Forum

Problemones de la alimentación líquida

 Miguel de Cervantes

1 21-oct-2002 19:01 (hace 20 años 4 meses 27 días)

Ojo, con los modernismos: yo he observado que la alimentación líquida desdobla los minerales a lo largo de la línea de distribución, provoca (coincide, al menos) con crecimiento desigual de pezuñas, no permite individualizar la ración, no se adapta bien a las cerdas enfermas (la que no come, tampoco bebe) y creo que raciona el agua de bebida en la lactación. Yo no le veo, en absoluto, una relación adecuada entre coste y beneficio.
 Dr. Antonio Mendez Lugo

2 07-nov-2002 19:52 (hace 20 años 4 meses 13 días)

Estimado Don Quijote, en Mexico existe la alimentacion humeda con comederos de origen europeo y ya fabricados por aqui, en lo personal he visto que requieren mucha supervision en las bocas y la regulacion, ya que se fermenta el alimento cuando no hay control, en fin cada dia surgen nuevas investigaciones y tal parece que algunos diseñadores de comederos lo hicieron para evitar el desperdicio y/o para provocar mayor ingesta en tiempos calidos, creo que existen equipos muy eficientes de alimentacion seca y nosotros estilulamos a los cerdos en tiempo de calor o bien en las areas de finalizacion utilizamos charcas, yo cuando estuve por alla en España vi algunas operaciones que tienen un tipo de mezcladora en cada caseta y envian el alimento a comederos de canoa de PVC , no se si tu te estas refiriendo a ese tipo de sistema. Tengo mas de 15 años vendiendo el comedero big-wheel de fluido mecanico de una empresa americana que tiene los menores desperdicios comparado contra los de fluido de gravedad tradicionales que tambien son un problemon como tu dices ya que o te desperdicia alimento o no baja lo suficiente. solo recordando que desperdicio de alimento mas trabajo es igual a costo. estoy atus ordenes atte Antonio Mendez

Sólo los usuarios registrados pueden añadir mensajes en el foro