Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar porqué tu tasa de partos es inferior a la ideal. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en cada una de las fases de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Aquí puedes plantear tus cuestiones o comentarios sobre temas de porcino y participar en los temas planteados por otros usuarios del forum. Para escribir mensajes debes estar registrado.
Forum
PIRRS y otras historias
Pepe Castejón
114-may-2002 13:59 (hace 21 años 21 días)
En alguno de los artículos publicados por esta web se hace hincapié en que uno de los pasos fundamentales para el control del Pirrs es la estabilización de la inmunidad en la granja. Yo lo he intentado con vacunacion en sábana a las madres y deteniendo la entrada de nuevos animales en la granja (que ceba en sitio II), pero no consigo tal estabilización. Todas las serologías me dan títulos muy altos de anticuerpos, incluso en los recién destetados. Y los problemas aparecen periodicamente en gestación (repeticiones), lechoneras (pleuro y glasser) y partos (mortalidad), rotando en todos estos departamentos. Además, soporto una mortalidad de cerdas del 10%, no encontrando en la necropsia relación alguna entre las bajas.
No sé si será verdad o yo lo imagino pero creo que la especial organización de la granja, con lechoneras ni suficientemente separadas ni suficientemente cercanas a partos y gestación, puede contribuir a la continua recirculación del virus.
¿Podríais ayudarme con vuestra experiencia? ¿Cómo puedo detener la recirculación y estabilizar la granja? Y que conste que no pienso utilizar más vacuna viva, porque no he notado mejoría alguna desde que la utilizo. Y no sé que resultado dan las muertas.
Una cosa más: ¿sabéis si hay alguna traducción española del libro de Muirhead y Alexander?
Un cordial saludo.
Sólo los usuarios registrados pueden añadir mensajes en el foro