Forum
doble montanera

1 05-oct-2009 14:38 (hace 13 años 5 meses 15 días)
Este año tengo bellotas pero no tengo cerdos, pues no está claro lo de las reposiciones y parece que no hay los primales que deberia haber para cubrir las fincas vacias, así que he pensado comprar los lechones del año que biene y que se la coman todas las bellotas ellos,si los entro con 2@ ahora no le tengo que echar de comer hasta junio por lo menos, despues le echo un buen pienso 3 ó 4 meses y que empalmen con la montanera del siguiente.
En fin la pregunta es que si estan desde Nobiembre de este año hasta mayo del siguiente despues tienen poco tiempo de pienso y vuelven a coger otra montanera, esas grasas como serían?? no creo que pierdan las grasa de bellota de este año ¿no? hablamos de Ibéricos puros.¿Serían buenos cerdos de bellota? ¿tendrían calidad? por lo menos ahorro en pienso tendria bastantes meses. Gracias si me responden.

2 05-oct-2009 17:19 (hace 13 años 5 meses 15 días)
Saludos y suerte.

3 05-oct-2009 18:47 (hace 13 años 5 meses 15 días)

4 05-oct-2009 19:33 (hace 13 años 5 meses 15 días)
De todas formas lo que si está claro es que como está el tema de aprovechados si meto los lechones del año que biene la ganancia la llevo al no tener que tirar del saco hasta bien entrada primavera, aunque conlleve perder el lote de este año.
Las reposiciones ni sé como se hablan pues está todo parado y sin ganas, para engordarles guarros a otro que se busque otro sitio y arrendar la bellota con los precios que se escuchan ¿quien se atreve? y si me van a dar barato pues tampoco, ya lo que me queda es mi pensamiento.
Por cierto, conozco casos de que al ganadero ha tenido que tirar del saco 2 meses depues de terminarsele la bellota e incluso tener 2 meses los cerdos a pienso por ser la segunda tanda que echa de montanera y estos últimos le salieron mejor que los primero en ácidos grasos , y eso como se explica.
5 05-oct-2009 23:16 (hace 13 años 5 meses 15 días)
En el mercado existen piensos formulados con oleínas que simulan el perfil de la bellota, al aumentar el porcentaje de oleico y controlar el porcentaje de linoleico. Éste último es un ácido graso esencial, no lo puede sintetizar el cerdo, por lo que su porcentaje en los tejidos es reflejo directo de lo que ingiere con la dieta.
Particularmente, creo, que el beneficio de un cerdo que está en montanera y después se tira unos meses comiendo pienso, no está tanto en el perfil sino más en el ejercicio que hace, que favorece el fortalecimiento muscular y la deposición de tejido graso entre las fibras musculares.
El empleo de bellota a temprana edad, la energía que ésta tiene, puesto que el cerdo aún está en crecimiento (desarrollo de tejido muscular y esqueléico), se va a destinar fundamentalmente a ello, a facilitar el desarrollo corporal. En cambio, en montanera, a edad avanzada, una vez alcanzada la madurez sexual plena, y una vez por tanto que el animal ha crecido en lo relativo a músculo y esqueleto, la energía se deposita como grasa en los diferentes depósitos corporales (subcutáneo, intramscular, etc).

6 06-oct-2009 20:10 (hace 13 años 5 meses 14 días)

7 13-oct-2009 15:40 (hace 13 años 5 meses 7 días)
Por cierto la comercializan en saco de 5 kilos peladas y a 0.65€ kilo,o por contrario fué un proyecto que actualmente no es viable, rentable,o eficaz.¿Lo aceptan las D.O?
Sólo los usuarios registrados pueden añadir mensajes en el foro