Forum

Dias no productivos

Federico Santa Cruz

1 17-feb-2005 0:35 (hace 20 años 2 meses 25 días)

Hola amigos: Se que el tema es conocidicimo pero aun no puedo entender ,como sacarlo !!! Si tengo una poblacion de 500 madres,115 dias de gestacion,25 dias de lactacion y 6 dias de intervalo destete celo.cuantos son mis dias no productivos??,o es que nesecito otros datos mas?? por favor ayudenme a entender este tema. Gracias Federico
alen guizzardi Usuario alen guizzardi Italia 2 Seguidores

2 17-feb-2005 8:39 (hace 20 años 2 meses 25 días)

hola federico...lo siento por no escribirte correctamente pero soy italiano...y...hago lo que puedo! estudiè mucho ese tema de los dias no productivo y,como que son anos que trabajo con cerdas,me anima mucho el tema. A veer:los datos que tu pones no son suficientes para contestarte y ahora entento a esplicarte....115 es un dato fijo o sea que tu no lo puedes modificar,el periodo de lactacion tanbien no lo puedes considerar no productivo porquè la cerda està produciendo leche o sea està trabajando por ti(aunque tu destetaras a los28 o por ipotesis a los 40 no los puedes considerar improductivos!),el intervalo destete celo tanbien es fijo de 4\6 dias....los dias no productivos son los dias que sobran (desde el dia 5despues de el destete hasta cuando ls cerda se queda prenada otra vez) en este tema tendrè muchas mas cosas lo que pasa es que el problema de el idioma escrito no es cosa da poco....si quieres llamarme te dejo mi numero de mobil y puedo sin problema esplicarte a voz lo que comentamos aquì en italia en este tema....espero oirte lo cuanto mas pronto, chao 0039 3494275359 alen
Sara Ayllón

3 17-feb-2005 10:00 (hace 20 años 2 meses 25 días)

Los días no productivos son aquellos en los que la cerda no está gestante ni lactante. Por tanto, todos los días del intervalo destete-cubrición se deben considerar como DNP. Además debes incluir los intervalos desde la cubrición a la repetición, al aborto, al diagnóstico de gestación negativo, a la baja (si la cerda no ha parido), los de las primerizas desde que se dan de alta hasta su cubrición o baja, los intervalos desde el destete a la baja... En fin, todos aquellos periodos en los que la cerda no esté gestante ni lactante. Puedes encontrar más información en los artículos de la sección de datos productivos, creo que son los de diciembre y enero. Saludos
Carlos

4 17-feb-2005 18:05 (hace 20 años 2 meses 25 días)

Hola Federico, trataré de responderte con tu ejemplo. Hay unos periodos que son fijos bien por la fisiología del animal bien por que los fijas tú, en tú caso son 115 días de gestación, 6 intervalo destete cubrición y 25 de lactación; así en tu ejemplo: La duración de un ciclo es 115+6+25=146 días por lo tanto cada cerda puede realizar 365/146=2.5 partos año (estadísticamente). Sí tienes 500 madres en producción:500*2.5=1250 partos al año que teóricamente deberías tener. Ahora bien sí tienes por ejem. 1000 partos al año, esto indica que cada cerda ha parido sólo dos veces: 1000/500=2 y por tanto la duración del ciclo ha sido más largo que el que habías fijado teoricamente, exactamente: 365/2=182.5 días. La diferencia entre los días fijados y los reales son los días no productivos, en el caso del ejemplo: 182.5-146=36.5 días no productivos por ciclo y cerda o lo que es lo mismo 36.5*2=73 días no productivos por cerda y año. Básicamente consiste en esto, luego habría que matizar otros datos como cuando pasa a ser una cerda productiva, bajas, etc. Espero haberte ayudado, al menos a entender el concepto. Saludos
luis

5 17-feb-2005 20:20 (hace 20 años 2 meses 25 días)

Hola amigos: Los 5 días después del destete son productivos. SI o NO!!! Siempre pasa lo mismo,de un ratio hay mil versiones.Que dificil es hablar y poder comparar.
OC

6 17-feb-2005 22:16 (hace 20 años 2 meses 25 días)

Ole tus pelotas Carlos lo has explicado muy bien, al menos a mi me ha gustado.OC
Carlos Casanovas

7 18-feb-2005 10:15 (hace 20 años 2 meses 24 días)

Muy bueno tu ejemplo, Carlos, tan solo has cometido un pequeño error y es que los 6 días que has contado de salida en celo son días no productivos. Asi pues en tu situación ideal planteada: 115 días gestación + 25 lactación + 6 salida en celo = 146 días (2,5 partos/año). Esto es una granja en la que no hay ni una repetición, ni un aborto, ni una muerte de una gestante, donde las primerizas se dan de alta al cubrir y las cerdas de baja al destetar... Aún dentro de esta situación ideal y ficticia, fijate como tendríamos 6 días no productivos por ciclo x 2,5 ciclos = 15 DNP anuales Saludos y hasta otra, Carlos
Federico Santa Cruz

8 19-feb-2005 0:54 (hace 20 años 2 meses 23 días)

Carlos: Gracias por la explicacion es muy clara para entender el concepto,pero quisiera aclarar y tratar de unificar los conceptos y ejemplos que me dieron.115+25+6=146 /365=2.5 partos/cerda/ año,(500 madres)1250 partos anuales teoricamente.Si tengo anualmente 900 partos ,tendre 1.8 partos/cerda /año y mis dias no productivos serian (365/1.8) 203-140=63 DNP/ciclo.Anualmente 113DNP,es asi verdad,porque me complicaba con el articulo de dias no productivos que salieron ,que mencionaba que tenia que sumar los dias de perdida por causa de un aborto,repeticion,destete-celo,etc.Como sumar todo eso ??supongo mediante un programa porque manualmente seria imposible.Supongo que al explicar de donde salian los dias no productivos era la forma de saber donde se podia trabajar para reducirlos ,no asi para sacar el dato anual (113 DNP),para el cual debemos seguir el metodo que mencionaste,que opinan sera lo correcto asi??. Un abrazo
lupe

9 20-feb-2005 3:11 (hace 20 años 2 meses 22 días)

les encanta hacerla cardiaca...los dias no productivos son solo los dias no pro- ductivos,esto variara dependiendo del numero de marranas y de cada lote de cargas asi como de la estacion del año,claro por el calor y frio..lo demas son unas simples matematicas..
Sara Ayllón

10 21-feb-2005 17:33 (hace 20 años 2 meses 21 días)

Hola Federico Tienes toda la razón. El conocer exactamente los días a la repetición, al aborto, a la baja.... se hace para analizar en qué momentos se disparan los DNP en caso de que sean elevados. Es la forma de hacer un análisis de DNP, responder básicamente a dos preguntas: ¿cuándo tengo a las cerdas improductivas? y luego ¿qué cerdas son? para empezar a descartar posibles causas y aplicar medidas de corrección. Un saludo Sara
El foro ya no està activo (aunque puedes seguir consultándolo). A partir de ahora puedes hacer tus publicaciones desde la red social 333. Social 333
No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista