Forum

ayuda orejas comidas

berta

1 31-may-2007 19:48 (hace 17 años 11 meses 3 días)

Necesito vuestra opinión y consejos,el caso es el siguiente: Granja de 1000 cerdas hibridas LW destete a 21 días PRRS positivo destetes en 3 sitios dististos, a los pocos días del destete los lechones comienzan a comerse las orejas hasta formar costras en la parte apical de las mismas, se están sulfatando los lechones con iodo y se nota una pequeña mejoría pero el problema no remite, ocurre en todos los módulos, unos en el mismo recinto que las madres y otros en otra finca.Se probó a administrar sal por el suelo pero tampoco causó efecto,la dieta es la misma desde hace 1 año y el probelma comenzó hace 2 meses.Se realiza una autovacuna para tratar las epidermitis desde hace 6 meses.Agradecería vuestra opinión ,gracias.
Silvia

2 31-may-2007 22:32 (hace 17 años 11 meses 3 días)

Yo tuve el mismo problema el año pasado al final del invierno, el veterinario me dijo que lo mas probable no es que se muerden la punta de la oreja y se hagan herida sino que se muerden la oreja porque se necropsia la punta por falta de oxigeno en sangre debido a la mala ventilación de la sala. Que si fuera por estres o problemas alimenticios igual se morderían las orejas que la cola, Como mis instalaciones son muy "rusticas" no tengo ventilación forzada, pero desde entonces tengo mas cuidado con las ventanas y la densidad. Ya no he tenido mas problemas de ese tipo, pero ,claro, vete a saber, con el cuento de que cada granja es un mundo...
beatriz lorenzo queiro Veterinario beatriz lorenzo queiro España 1 Seguidores

3 31-may-2007 23:35 (hace 17 años 11 meses 3 días)

En principio no hay problemas de ventilación , ni de hacinamiento, incluso ocurre en un Roty,gracias
carloss

4 01-jun-2007 10:19 (hace 17 años 11 meses 3 días)

coincido con silvia en que tienes un problema en la nave. sea de humedad , temperatura, densidad , falta de alimento, maltrato por parte de un operario de los animales... y que tu tienes que descubrir. estos problemas son comunes en animales pequeños ya que tratan de morder todo lo que tienen a su alcance para favorecer la resistencia en sus dientes. mira a ver si los bebederos tienen caudal suficiente y aumenta la cantidad de alimento para que esten saciados y se dediquen a comer y dormir. puede ser que el problema lo tengas en un lote por lo que tendras que descubrir que animales lo inician y sacarlos de alli. son orientaciones que espero te sirvan un saludo
beatriz lorenzo queiro Veterinario beatriz lorenzo queiro España 1 Seguidores

5 01-jun-2007 14:52 (hace 17 años 11 meses 3 días)

Pero las naves son las mismas de siempre,los operarios tambien,el caudal de agua es bueno y el pienso tambien es el de siempre.¿puede tener relación con la autovacuna de epidermitis?gracias
pregunton

6 01-jun-2007 16:06 (hace 17 años 11 meses 3 días)

Berta/Bea, os fabricais vosotros el pienso? cómo están de limpios los silos? las camadas están naciendo bien de peso y homogéneas? y el PRRS, está tranquilo?
Silvia

7 01-jun-2007 20:58 (hace 17 años 11 meses 3 días)

¿Has provado a ponerles juguetes? Una cadena (o varias) colgada del techo con un trozo de goma en la punta, por lo menos se lo pasan bien y les gusta mucho morderlo. Mal no les hará y es barato.
beatriz lorenzo queiro Veterinario beatriz lorenzo queiro España 1 Seguidores

8 01-jun-2007 22:40 (hace 17 años 11 meses 3 días)

El prrs esta controlado, las camadas son numerosas y buen peso al nacimiento,el pienso es el mismo de siempre, los silos son nuevos, y todas las cuedras tienen cadenas con objetos para morder,buena ventilacion,incluso probé a poner bolas de sal y el problema no remite.
Chiki-Pig

9 04-jun-2007 1:07 (hace 17 años 11 meses)

¿No será mal rojo?
carloss

10 04-jun-2007 10:54 (hace 17 años 11 meses)

yo no sulfataria con iodo y mucho menos si los animales ya tienen las heridas hechas. ni administraria la sal directamente en el suelo y si crees que es un problema de vacuna , cambia el fabricante. si lo demas esta bien , no se que mas decirte. voy a seguir pensando....un saludo
Andrés Mireles Flores Veterinario Andrés Mireles Flores México 3 Seguidores

11 05-jun-2007 0:01 (hace 17 años 10 meses 29 días)

Pues no se como andes con Circovirus en tu granja por que yo he visto el problema en granjas que son positivas a Circovirus y tiene realcion con aparicion de brotes, y ademas. Solo te recuerdo que este tipo de vicios de comportamiento son debidos al Stress de los animales, ya te lo han comentado, pero es escencial que revises principalmente Ventilación, Temperatura y Flujo de agua. Y ademas, empieza a observar en los corrales cual es el lechon que empieza a morder y lo cambies de corral, si cambias o tratas al mordido, el agresor buscara a otra victima. Además en una granja, se observo que con una medicación con amoxicilina en el alimento se elimino el problema, probablemente por que era debido a una bacteria (que tambien ultmimamente lo han estado relacionando) en el hato, y por lo cuál mejoro este problema. No se si te ayuden mis comentarios, pero ya sabes. Saludos Andrés
El foro ya no està activo (aunque puedes seguir consultándolo). A partir de ahora puedes hacer tus publicaciones desde la red social 333. Social 333
No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista