I Workshop One Health Barcelona

 

"De la teoría a la práctica"

 

En este Workshop abordaremos la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental desde una vertiente práctica, compartiendo y aprendiendo de experiencias y proyectos llevados a cabo por equipos multidisciplinares donde profesionales de la salud, científicos, investigadores y otros expertos han trabajado juntos para abordar de una manera integral retos que afectan a la salud global.

Compartir experiencias adquiridas, tanto los buenos resultados como los que no han funcionado frente a desafíos complejos de salud es clave para la comunidad técnica y científica, y ayudará indudablemente a entender mejor las relaciones entre humanos, animales y medio ambiente con un enfoque interdisciplinario One Health, así como desarrollar nuevas estrategias integradas y proporcionar soluciones prácticas y efectivas para prevenir y controlar las enfermedades y otros retos de salud global, fomentar la colaboración, estimular la innovación y la creatividad, mejorar el aprendizaje y el crecimiento personal. Todo ello genera un impacto positivo en la sociedad.

Desarrollar estrategias integradas desde un enfoque One Health puede tener un impacto económico positivo a largo plazo. La prevención de enfermedades y la respuesta rápida a brotes reducen los costes asociados al tratamiento de enfermedades y las consecuencias económicas negativas que pueden surgir, como el cierre de industrias y el impacto en el turismo y el comercio.

En este Workshop también discutiremos las oportunidades y desafíos en la implementación de los principios de One Health en diferentes contextos.

Las personas asistentes tendrán la oportunidad no solo de adquirir nuevos conocimientos prácticos, sino también de interactuar con otros profesionales que se enfrentan a retos similares. De esta forma se pretende fomentar el intercambio de experiencias y la construcción de redes de apoyo y de una comunidad técnica y científica multidisciplinar más allá del workshop, lo que puede generar colaboraciones y oportunidades de crecimiento adicionales.

 

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Para proceder con el registro necesitas acceder con tu usuario de 3tres3. 

Si aún no estás registrado, puedes registrarte aquí. 

Email: info@3tres3.com 

 

PATROCINADORES

Diseño-sin-título-(23).jpg

COLABORADORES

Logo-Consell_collegis-verterinaris-cat.png3Tres3.png

CON EL APOYO DE: 

Suport_DEF.PNG

 

 

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA EN PDF PDF_file_icon.svg.png

Programa

I Workshop One Health Barcelona

Jueves
10-oct
08:30
(España - Madrid)
Recepción Asistentes
08:30 - 09:30
(España - Madrid)
09:30
Inauguración I Workshop One Health
09:30 - 09:45
(España - Madrid)
09:45
Introducción One Health
09:45 - 10:00
(España - Madrid)

Roser Domènech Amado: Europa y One Health.

Ponentes
Roser Domènech Amadoempresa_autor - Bélgica
10:00
Enfermedades Zoonóticas transmitidas por vectores
10:00 - 11:30
(España - Madrid)

Introducción y moderación: Pau Bosch Nicolau

  • Tomás Montalvo Porro: Cambio climático: cómo afecta a los vectores.
  • Núria E. Ribas Lligoña: Comisión técnica Fiebre del Nilo Occidental en Catalunya.
  • Aránzazu Portillo Barrio: ¿Estamos Preparados? El ejemplo del virus de Crimea-Congo.

Ponentes
Tomás Montalvo Porroempresa_autor - España
Núria E. Ribas Lligoñaempresa_autor - España
Aránzazu Portillo Barrioempresa_autor - España
Moderadores
Pau Bosch Nicolauempresa_autor - España
11:30
Pausa café
11:30 - 12:00
(España - Madrid)
12:00
Frente común ante las resistencias antimicrobianas
12:00 - 13:30
(España - Madrid)

Introducción y moderación: Cristina Muñoz Madero

  • Alfredo Jover Sáenz: Programa de optimización del uso de antibióticos en salud humana.
  • Salvador Cervantes Sala: Experiencia en la reducción del uso de antimicrobianos en clínica veterinaria.
  • Carles Borrego Moré: Investigación de las resistencias antimicrobianas en el medioambiente.

Ponentes
Salvador Cervantes Salaempresa_autor - España
Alfredo Jover Sáenzempresa_autor - España
Carles Borrego Moréempresa_autor - España
Moderadores
Cristina Muñoz Maderoempresa_autor - España
13:30
Pausa comida
13:30 - 14:30
(España - Madrid)
14:30
La importancia de la educación y la comunicación científica
14:30 - 15:30
(España - Madrid)

Introducción y moderación: Manel López Bejar

  • Salvador Ferré Benedicto: Comunicación científica, la clave para un futuro One Health.
  • M. Àngels Calvo Torra: Educar a los jóvenes, una apuesta de futuro.

Ponentes
Salvador Ferré Benedictoempresa_autor - España
Mª Angels Calvo Torras empresa_autor - España
Moderadores
Manel Lopez Bejarempresa_autor - España
15:30
Experiencias One Health en ámbito global
15:30 - 17:00
(España - Madrid)

Introducción y moderación: Mercè Soler Barrasús

  • Ana Rivière Cinnamond: Vigilancia integral: conocer para prevenir.
  • Julio Benavides: La interdependencia entre biodiversidad, salud humana y animal.
  • Sílvia Bofill Mas: Estudio de virus en muestras colectivas en un contexto One Health.

Ponentes
Ana Rivière Cinnamondempresa_autor - Panamá
Julio Benavidesempresa_autor - Francia
Sílvia Bofill i Masempresa_autor - España
Moderadores
Mercè Soler i Barrasúsempresa_autor - España
17:00
Conclusiones finales
17:00 - 17:45
(España - Madrid)
17:45
Clausura I Workshop One Health Barcelona
17:45 - 18:00
(España - Madrid)
18:00
Social networking WOH
18:00 - 19:00
(España - Madrid)

Ponentes

Roser Domènech Amado
empresa_autor
Bélgica
Tomás Montalvo Porro
empresa_autor
España
Núria E. Ribas Lligoña
empresa_autor
España
Aránzazu Portillo Barrio
empresa_autor
España
Pau Bosch Nicolau
empresa_autor
España
Salvador Cervantes Sala
empresa_autor
España
Alfredo Jover Sáenz
empresa_autor
España
Carles Borrego Moré
empresa_autor
España
Cristina Muñoz Madero
empresa_autor
España
Salvador Ferré Benedicto
empresa_autor
España
Mª Angels Calvo Torras
empresa_autor
España
Manel Lopez Bejar
empresa_autor
España
Ana Rivière Cinnamond
empresa_autor
Panamá
Julio Benavides
empresa_autor
Francia
Sílvia Bofill i Mas
empresa_autor
España
Mercè Soler i Barrasús
empresa_autor
España

¿Cómo llegar?

Se habilitará un bus lanzadera desde la Estación de Sants. 

Dirección:  Distrito Administrativo de la Generalitat. Calle del Foc, 57 (Edificio A), Sants-Montjuïc, 08038 Barcelona. 

El Distrito Administrativo se encuentra situado cerca de varias estaciones de metro, autobús y Ferrocarriles de la Generalitat. Las paradas de metro Foc y Foneria (Línia 10 Sud) se encuentran ubicadas a 4 y 7 minutos respectivamente de la entrada principal del complejo, y la parada de metro de Fira (Línia 9 Sud) a 10 minutos. Por lo que respecta al autobús, las líneas 109, H16, V3 y 79 tienen actualmente una parada a 4 minutos del complejo, y justo al lado hay una estación de Bicing con 31 apartamentos.

ENCUENTRA AQUÍ LA UBICACIÓN DE GOOGLE

como-llegar.jpg