X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1
Lee este artículo en:

Valoración del genotipo,del uso estratégico de antibióticos y de los efectos del manejo en crecimiento-engorde sobre varios parámetros

28 marzo 2000
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1
Se asignaron primerizas (n = 440; 14 días de vida) por peso en un diseño factorial 2 x 2 con dos genotipos (Large White x PIC (L) y Pietrain x PIC (P)) y dos tratamientos antibióticos en pienso de destete: medicado (DMED, Denaguard/ASP-250) y no medicado (DNM). A los 49 días, los cerdos se trasladaron o a un engorde de flujo continuo (FC; N = 192) o a un engorde con el sistema todo dentro - todo fuera (TDTF; N = 168) y se alojaron 6 cerdos/parque en un diseño factorial 2 x 4 compuesto por ambiente (Amb), genotipo (Gen), anterior tratamiento antibiótico en destete (TD) y tratamiento antibiótico en engorde (TE; medicado (EMED, Aureomicina) o no medicado (ENM)). Se pesaron a los cerdos y a los comederos dos veces por semana para determinar la ganancia media diaria (GMD), la ingesta media diaria de pienso (IMD) y el índice de conversión (IC). Se realizaron mediciones mediante ultrasonido a tiempo real en 3 cerdos/parque a los 49, 70, 104, 132 y 153 días para calcular el ritmo del aumento de magro y grasa. Los cerdos se sacrificaron o a los 153 o 174 días. Durante la fase de destete, hubo un aumento del 10% en la GMD (475 vs 430 g/d), una IMD un 8% superior y una variación menor en el peso a los 42 días en cerdos alimentados con dietas DMED en comparación con los animales alimentados con dietas DNM. Durante la fase de engorde, los cerdos en el grupo TDTF- Amb tuvieron una GMD más alta (881 vs 787 g/d), una IMD, y un índice de conversión mayor (0,37 vs 0,35), y tardaron 7,9 día menos en llegar a los 113 kg que los cerdos en el grupo FC- Amb. Los cerdos alimentados con las dietas EMED tuvieron un IMD mayor y una mortalidad menor (1,2% vs 4,9%) que los animales que recibieron dietas ENM. Las dietas EMED y Amb influyeron sobre el porcentaje de cerdos tratados con antibióticos inyectables; 3,8, 12,4, 39,4 y 49,7%, para TDTF-EMED, TDTF-ENM., FC-EMED, FC-ENM, respectivamente. Una interacción Gen por Amb ocurrió con las primerizas P con un aumento mayor de grasa de 27 g/d que las primerizas L en la prueba FC- Amb y un aumento menor de grasa de 5 g/d en el grupo TDTF- Amb. Hubieron interacciones TD por TE por Amb para GMD, IMD y días a 113 kg con cerdos alimentados con dietas DMED-EMED, con mejores rendimientos que los animales del grupo FC-Amb y un rendimiento parecido a todas las combinaciones de tratamiento en el grupo TDTF- Amb. El uso estratégico de antibióticos puede mejorar el rendimiento de destetes y engordes sin embargo el nivel de respuesta varía según el genotipo y el manejo sanitario ambiental.

13 de marzo de 2000 / D.C.Kendall, B.T.Richert, T.E.Weber, K.A.Bowers, S.A.DeCamp, A.P.Schinckel, and P.Matzat / Proceedings, Annual Meeting of the M

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista