X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Respuesta frente a la incorporación en dieta de fitasas procedentes de Escherichia coli y de Peniophora lycii y a la variación del ratio Ca:tP

30 marzo 2007
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Se realizaron dos experimentos, el primero para evaluar los efectos de la utilización de dos fitasas procedentes de Escherichia coli (ECP) y de Peniophora lycii (PLP) sobre crecimiento, digestibilidad de los nutrientes y mineralización de los huesos en cerdos jóvenes a los que se les suministró P inorgánico en la dieta (iP) y el segundo experimento para determinar la influencia de diferentes proporciones entre calcio (Ca) y fósforo total (tP) (Ca: tP) con o sin ECP sobre el crecimiento.

En el primer experimento los animales (n=48, 10 kg PV), fueron alojados individualmente durante 28 días y sometidos a uno de los siguientes tratamientos: nivel adecuado de iP (PC; control positivo); nivel bajo de iP (NC; control negativo); NC con suplemento de iP en forma de fosfato monosódico para obtener una dieta con 0,75 o 1,50 g iP/kg pienso o bien NC con ECP o PLP a un nivel de 500 o 1000 ftu/kg. Los resultados mostraron una mejora de la ganancia media diaria cuando se incorporó a la dieta tanto ECP como PLP. Se observó una respuesta lineal positiva a la incorporación de ECP o PLP en la dieta NC sobre la mineralización de los terceros y cuartos huesos metacarpianos. En relación con la digestibilidad del P se observó una respuesta lineal y cuadrática para el ECP y lineal para el PLP mientras que ni la incorporación de iP ni la de fitasas tuvo efectos significativos sobre la digestibilidad de la materia seca, de la proteína o de la energía.

En el segundo experimento, en el que los animales fueron sometidos a uno de 6 tratamientos dietéticos que variaron en la proporción Ca:tP (1,2; 1,5 o 1,8) y del nivel de ECP (0 o 1000 ftu/kg pienso), se observó como la reducción del ratio Ca:tP mejoraba de forma lineal la GMD, ingesta e índice de conversión independientemente de la incorporación o no de fitasa.

Ambos estudios muestran que la incorporación de ECP y PLP mejoran el rendimiento de los animales y la mineralización de los huesos y que la disminución del ratio Ca:tP aumenta la respuesta positiva del crecimiento frente a la adición de fitasas.

O. Adeola, O.A. Olukosi, J.A. Jendza, R.N. Dilger and M.R. Bedford. Response of growing pigs to Peniophora lycii- and Escherichia coli-derived phytases or varying ratios of calcium to total phosphorus. Animal Science. Vol. 82 (5): 637-644.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista