X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Prevalencia, factores de riesgo y pérdidas económicas asociadas a ectoparásitos en granjas alemanas

17 enero 2005
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
En el sur de Hesse, Alemania, se realizó un estudio epidemiológico en 110 granjas de cerdas para estimar la prevalencia de infestaciones por ectoparásitos y encontrar posibles factores de riesgo. Se realizaron raspados de orejas (10 cerdas por granja) e inspecciones de lesiones cutáneas (2.754 cerdas).

En total, el 19,1% de las cerdas (45,4% de las granjas) estaban infestadas por Sarcoptes scabiei y el 2,5% por Haematopinus suis (14,5% de granjas). Obviamente el grado de infestación era superior en aquellas cerdas con mayores lesiones cutáneas.

Los factores de riesgo identificados fueron alojar conjuntamente las cerdas gestantes y lactantes y el uso de camas de paja. Las pérdidas económicas debidas a la infección por S. scabiei fueron de 4.200 euros anuales por granja.

IM Damriyasa, K Failing, R Volmer, H Zahner, C Bauer. Prevalence, risk factors and economic importance of infestations with Sarcoptes scabiei and Haematopinus suis in sows of pig breeding farms in Hesse, Germany. 2004. Med Vet Entomol. 18(4):361-367

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista