X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

La mejora de la resiliencia de los cerdos de engorde puede reducir la mordedura de colas, las cojeras y la mortalidad

La selección de rasgos de resiliencia basada en las desviaciones de los datos longitudinales de peso puede reducir las heridas por mordedura de cola, las cojeras y la mortalidad de los cerdos, al tiempo que mejora la uniformidad a nivel de corral.

1 mayo 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Investigaciones anteriores demostraron que las desviaciones en los datos longitudinales son heredables y pueden utilizarse como indicadores de la resiliencia general de los cerdos. Sin embargo, sólo unos pocos estudios investigaron la relación entre estos rasgos de resiliencia y otros rasgos relacionados con la resiliencia y el bienestar.

Objetivo: Se investigó la relación entre los rasgos de resiliencia derivados de las desviaciones en los datos longitudinales y los rasgos relacionados con la resiliencia, la salud y el bienestar de los animales, como las heridas por mordedura de cola y oreja, las cojeras y la mortalidad.

Métodos: En el experimento, 1919 cerdos de engorde (133 machos Pietrain y 266 hembras cruzadas) se pesaron cada 2 semanas y se puntuaron para detectar anomalías físicas, como cojeras y heridas por mordedura de oreja y cola (17.066 registros). La resiliencia se evaluó mediante desviaciones en el peso, en el orden de pesaje y en la actividad observada durante el pesaje. Se investigó la asociacfión entre estos rasgos de resiliencia y los rasgos de anormalidad física y se estimaron los parámetros genéticos.

Resultados: Las desviaciones en el peso tuvieron estimaciones de heredabilidad moderadas (h2= 25,2 a 36,3%), mientras que las desviaciones en el orden de pesaje (h2= 4,2%) y en la actividad durante el pesaje (h2= 12,0%) tuvieron estimaciones de heredabilidad bajas. Además, las desviaciones en el peso se asociaron positivamente y se correlacionaron genéticamente con las heridas por mordedura de cola (rg= 0,22 a 0,30), las cojeras (rg= 0,15 a 0,31) y la mortalidad (rg= 0,19 a 0,33). Estos resultados indican que las mordeduras de cola, cojeras y mortalidad están asociados a las desviaciones en la evolución del peso de los cerdos. Esta relación no se observó en las desviaciones en el orden de pesaje y la actividad durante el pesaje. Además, las desviaciones en el peso individual se correlacionaron positivamente con la uniformidad a nivel de corral, lo que demuestra que la selección de estos rasgos de resiliencia podría aumentar tanto la resiliencia de los cerdos como la uniformidad dentro del grupo.

Conclusión: En resumen, los resultados muestran que la selección de rasgos de resiliencia basados en las desviaciones de los datos longitudinales de peso puede reducir las heridas por mordedura de cola, las cojeras y la mortalidad de los cerdos, al tiempo que mejora la uniformidad a nivel de corral. Estos resultados son valiosos para los productores porcinos, ya que ofrecen evidencia de que estos rasgos de resiliencia son un indicador de la salud general, el bienestar y la resiliencia de los animales. Además, estos resultados estimularán la cuantificación de la resiliencia mediante el peso longitudinal en otras especies.

Gorssen W, Winters C, Meyermans R, et al. Breeding for resilience in finishing pigs can decrease tail biting, lameness and mortality. Genetics Selection Evolution. 2024; 56(48). https://doi.org/10.1186/s12711-024-00919-1

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista