X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Estudio de Salmonela en Canadá

20 julio 2005
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Se analizaron datos de laboratorio de Alberta, Canadá, buscando serovares de Salmonela, prevalencias, tendencias y la presencia de clusters temporales.

Se utilizaron 1767 muestras (de varias especies animales), tomadas entre octubre de 1990 y diciembre de 2001. En total se detectaron 63 serovares diferentes, entre los que los más comunes fueron S. typhimurium, heidelberg, hadar, kentucky y thompson. El 60% de S. typhimurium procedían de bovino, mientras que el 90% de heidelberg, hadar, kentucky y thompson procedían de pollo. S. enteritidis se aisló en muy pocas ocasiones. La tendencia en pollos, bovino y porcino era ascendente, mientras que disminuía en pavos.

Se observaron clusters temporales en 11 de los 15 serovares examinados en pollos, 5 de 5 en bovino y en 1 de 3 en cerdos (S. typhimurium). Los clusters de corta duración pueden implicar infecciones puntuales, mientras que las de larga duración pueden indicar un incremento en la prevalencia del serovar, transmisión granja a granja o un origen común amplio. Una alta concentración de clusters en invierno puede reflejar un mayor confinamiento, reducción de la ventilación, factores de estrés o una mayor exposición a vectores que comparten el alojamiento durante el invierno.

MT Guerin, SW Martin, GA Darlington, A Rajic. A temporal study of Salmonella serovars in animals in Alberta between 1990 and 2001. 2005. Canadian Journal of Veterinary Research. 69(2):88-99

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista