X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Epidemiología de la infección por Brachyspira pilosicoli

28 mayo 2003
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
El estudio se realizó en dos explotaciones porcinas australianas en las que se recogieron muestras de heces. En una de las explotaciones se tomaron y analizaron también muestras de otras especies animales y del ambiente. Las muestras se analizaron mediante PCR y los aislamientos fueron sometidos a electroforesis de enzimas multilocus (MLEE) y tipificación genética mediante electroforesis (PFGE).

En la explotación A, con más de 2.000 madres, la prevalencia fue del 2,4% y la infección se encontraba presente mayoritariamente en los cerdos de crecimiento y engorde. Los seis aislamientos de B. pilosicoli obtenidos pertenecían a un sólo tipo electroforético MLEE (ET) y a un solo tipo de PFGE. En la explotación B, con 80 madres, la prevalencia entre los cerdos de crecimiento y engorde fue del 12,2%. Además, se observó infección en lechones destetados. Los 10 aislamientos obtenidos eran genéticamente heterogéneos y se dividieron en 6 grupos ET y 7 grupos PFGE. En esta explotación B. pilosicoli se detectó mediante PCR en pollos, en una balsa de agua y en patos salvajes.

Los resultados de este estudio muestran la compleja epidemiología de las infecciones debidas a B. pilosicoli en las explotaciones porcinas.

Oxberry SL, Hampson DJ. Epidemiological studies of Brachyspira pilosicoli in two Australian piggeries. Vet Microbiol 2003 May 19;93(2):109-20.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista