Los lechones nacen con ocho dientes afilados que pueden provocar lesiones en la cara de otros lechones y en las mamas de la cerda durante la lactación. Durante los primeros días de vida, puede realizarse el limado de dientes para reducir estos problemas. La Unión Europea solo permite esta práctica cuando existe evidencia de lesiones en otros lechones o en las cerdas, ya que pueden causar dolor y estrés (Directiva 2008/120/CE).
Objetivo y métodos: Las encuestas realizadas en granjas con camadas de lechones con dientes intactos revelaron resultados contradictorios respecto a las lesiones faciales de los lechones y en las mamas de las cerdas. Para justificar estas observaciones, se llevó a cabo un experimento en Crécom, la estación experimental de la Cámara de Agricultura de Bretaña. El estudio comparó dos tratamientos: lechones con dientes intactos y lechones con dientes limados. Se evaluaron las lesiones faciales de los lechones, las lesiones en las mamas de las cerdas, la ganancia de peso de la camada y la mortalidad de los lechones. En total se incluyeron 68 cerdas y 884 lechones en dos lotes.

Resultados y conclusión: Los resultados indicaron que el limado de dientes redujo el porcentaje de lesiones faciales graves en los lechones durante la lactación, especialmente cuando las cerdas estaban alojadas en parideras de confinamiento temporal en lugar de jaulas. El limado de dientes también redujo la puntuación de lesiones en las mamas de las cerdas en el día 21 de lactación, aunque no tuvo efecto sobre la tasa mortalidad de los lechones ni en la ganancia de peso de la camada.
Claudie Guyomarc'h, Nicolas Villain, Yannick Ramonet. 57èmes Journées de la Recherche Porcine.