X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Crioconservación de embriones porcinos procedentes de oocitos madurados in-vitro

1 marzo 2005
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Este estudio describe el método de crioconservación de embriones producidos a partir de oocitos madurados in vitro. Se crionizaron por vitrificación los embriones en estado de blastocisto mediante la técnica de volumen mínimo refrigerado (MVC) y el porcentaje de supervivencia fue del 41,2%. Cuando se eliminaban las gotas lipídicas citoplasmáticas antes de la vitrificación el porcentaje de supervivencia de los embriones mejoró de forma notable (hasta el 83,3%). Mediante este método también se consiguieron buenos índices de supervivencia de embriones en estado de mórula (82,5%).

Estos resultados confirman que los embriones porcinos madurados in vitro pueden ser crionizados y conservados de forma eficiente si se eliminan las gotas lipídicas citoplasmáticas antes de la vitrificación mediante la técnica de MVC.

R Esaki, H Ueda, M Kurome, K Hirakawa, R Tomii, H Yoshioka, H Ushijima, M Kuwayama y H Nagashima. Cryopreservation of Porcine Embryos Derived from In Vitro-Matured Oocytes 2004. Biology of reproduction 71, 432–437.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista