X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Costes de cubrición y parto en extensivo

29 septiembre 2006
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Se llevó a cabo un estudio económico en Iowa, EEUU, para evaluar los costes de la cubrición y el parto en extensivo (en naves prefabricadas tipo tubo de unas 100 madres). Se tuvo en cuenta una lactación de 5 semanas y el uso de antibióticos sólo como tratamiento. Se compararon las naves prefabricadas tipo tuvo respecto a la remodelación de antiguas instalaciones.

El coste de las instalaciones para monta y gestación es de 27.990€ para las naves remodeladas, casi la mitad que las prefabricadas. Para el parto, la opción más económica son los 37.524€ que combinan partos en pasto y en la nave prefabricada (en invierno). La combinación de ambos sistemas comporta un coste anual de 9.827,5€ (o 6,55€ por cerdo destetado). La alimentación es el coste más significativo: los costes de la ración fueron de 0,074€/kg en gestación y de 0,092€/kg en parto y lactación.

Los precios de las primerizas eran de 137,9€ y el coste de criar la propia reposición de 31,5€. El uso de reposición externa, combinado con la IA, supuso un coste anual de 8.450€. Si se utilizaba la propia reposición, el coste bajaba a casi la mitad: 4.266,9€. Este ahorro bruto no tiene en cuenta la no comercialización de dichas hembras. El cambio a monta natural (con reposición externa) comporta un coste de 6.239$: un ahorro bruto de 2.211€ (que no tiene en cuenta los costes del aumento de trabajo ni del mantenimiento de los verracos).

Los costes de producción anuales ascendieron a 12.048€ (o 8,03€ por cerdo destetado). Se añadieron los costes de trabajo y comercialización para completar el análisis. Los cálculos se basaron en reposición externa e IA (ya que las otras opciones tenían muchos costes no cuantificados), con un coste de 7,87€/h y 5 horas por camada (se asumió el mismo coste para las diferentes opciones, cuando, por ejemplo, la monta natural y la IA tienen costes distintos). El coste anual total fue de 39.216,7€ (26.2€ por lechón destetado).

D Reich y J Kliebenstein. Economics of Breeding, Gestating and Farrowing Hogs in “Natural Pork” Production; Financial Comparison. Iowa State University Animal Industry Report 2006

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Productos relacionados en la tienda

La tienda especializada en porcino
Asesoramiento y servicio técnico
Más de 120 marcas y fabricantes
No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista