Resumen de la Allen D. Leman Swine Conference: Sanidad (I)
Antonio Palomo nos ha preparado un resumen de las intervenciones sobre bioseguridad, salud pública, manejo de la sanidad y diagnóstico de enfermedades.
Antonio Palomo nos ha preparado un resumen de las intervenciones sobre bioseguridad, salud pública, manejo de la sanidad y diagnóstico de enfermedades.
El segundo resumen de Antonio Palomo sobre los temas sanitarios abordados en la pasada edición del IPVS se centra en las enfermedades víricas y las que afectan a la seguridad alimentaria.
En este último artículo de la serie, analizamos las estrategias de manejo y las vacunas disponibles para controlar la gripe porcina.
Después de tres años por las extraordinarias circunstancias sanitarias mundiales, ha tenido lugar la 13ª reunión anual de la European Association of Porcine Health Management. Antonio Palomo nos resume las ponencias de PRRS, gripe y Mhyo.
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias sobre sanidad presentadas en la pasada edición de la 53 edición del congreso anual de la Asociación Americana de Veterinarios de Porcino (AASV 2022).
El cuadro clínico asociado a la gripe porcina suele complicarse por las fluctuaciones de temperatura y la presencia de otros virus o bacterias. La segunda parte de esta serie explica los signos clínicos de esta enfermedad.
El primero de una serie de 3 artículos con los últimos avances científicos, que proporciona los pasos a seguir para controlar la amenaza creciente de la influenza.
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias sobre Mycoplasma hyosynoviae, Mycoplasma hyosynoviae, Senecavirus, APPV y las de gripe presentadas en la pasada edición de la Allen D. Leman.
El 3 de septiembre de 2021, el Centro Nacional de Referencia (CNR) para virus de infecciones respiratorias del Institut Pasteur confirmó la infección de un hombre por un virus de la influenza de origen porcino (H1N2)v.
En esta cuarta entrega Antonio Palomo nos resume las presentaciones sobre PRRS, PPA, gripe, Lawsonia intracellularis y Streptococcus suis.
El webinar contó con la presencia de dos especialistas de medicina humana y veterinaria, Raúl Ortiz de Lejarazu, director emérito del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, encuadrado en el GISRS de la OMS, y Gerard Martín, veterinario doctor por la UAB e investigador del departamento de Sanidad y Anatomía Animal.
En el webinar se hablará del impacto y el control de la gripe tanto en personas como en animales, focalizado en este caso en el ganado porcino, y su nexo común como zoonosis.
El acuerdo permitirá cuantificar la evolución genética y antigénica de los virus que circulan en porcinos en Brasil y su relación con los virus de influenza humana.