Las exportaciones de carne de cerdo de EE. UU. camino de record
El crecimiento generalizado ha llevado a que las exportaciones de carne de cerdo alcancen récords anuales.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
El crecimiento generalizado ha llevado a que las exportaciones de carne de cerdo alcancen récords anuales.
De enero a septiembre de 2024, Rusia exportó alrededor de 200 000 toneladas de carne de cerdo por un valor aproximado de USD 430 milloneS.
Dinamarca implementará un cambio histórico con el primer impuesto al carbono en la agricultura
Durante los primeros nueve meses de 2024, Rusia ha aumentado sus exportaciones de carne de cerdo.
Los precios mundiales del trigo, el maíz y la cebada aumentaron, mientras que los precios del sorgo y el arroz disminuyeron mes a mes.
La producción mundial de carne aumentará en 2024, según las perspectivas de la FAO.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170399 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Las importaciones de carne de cerdo crecieron significativamente en el último mes, sobrepasando las 3600 toneladas.
Según estadísticas oficiales del Ministerio de Agricultura, la producción local de carne de cerdo disminuyó un 15 % desde que se detectó la PPA en la República Dominicana, al pasar de 100 830 TM en 2021 a 85 444 TM en 2023. Si se tienen en cuenta los volúmenes de importación durante ese período, es probable que la disminución de la producción sea aún mayor.
La República Popular de China hizo oficial la declaratoria de Perú como país libre de Fiebre Aftosa, estatus sanitario que abre las oportunidades para exportar carne de bovino y porcino al gigante asiático.
El ministro destaca la necesidad de que España lidere en tecnología agroalimentaria para mejorar competitividad y sostenibilidad.
El MAPA otorgará ayudas directas sin solicitud previa a afectados por la DANA, agilizando la recuperación de cultivos y ganaderías.
Después de haber sido aprobado por la Cámara Baja y Alta de Chile, el Tratado debe ser ratificado por todos los países que integran la UE para que entre en vigor.
Productores europeos alertan sobre riesgos del acuerdo UE-Mercosur, citando fallos en estándares de seguridad alimentaria y uso de sustancias prohibidas.
Las exportaciones españolas de carne de cerdo caen ligeramente durante los nueve primeros meses de este año, con aumentos destacados en Filipinas y Japón.
Asimismo, la tasa de crecimiento acumulada en lo que va del año se mantiene sobre el 3 %.
En total, ya se sembraron y se han cubierto 2,5 millones de hectáreas con soja en la región núcleo. La actividad de esta semana ha sido frenética con 1,6 millones implantadas en los últimos 7 días.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile impulsan el uso de la certificación sanitaria electrónica en el comercio internacional de productos pecuarios.
Los precios internacionales de la carne de cerdo fueron los que más cayeron.
Millones de toneladas de granos pasan por el puerto de Montreal cada año, siendo octubre y noviembre los meses de mayor exportación agrícola.
El Gobierno eleva las ayudas de minimis en agricultura a EUR 25 000 y en pesca a EUR 40 000, alineándose con las normativas de la UE.
El Parlamento Europeo (PE) propone extender el plazo de adaptación para las empresas afectadas por la ley de deforestación hasta diciembre de 2025.
Entre enero y septiembre de este año las importaciones chinas de carne de cerdo y despojos ha disminuido en un 21 %.
La delegación nacional mantuvo encuentros con el gobierno de Japón y con agencias vinculadas al sector privado, presentando las nuevas oportunidades que ofrece Argentina para el desarrollo de inversiones y el comercio bilatera, junto a empresarios del país.
Respecto al reporte de octubre, se hicieron recortes a las cosechas de maíz para Estados Unidos y la Unión Europea. Asimismo, se estimaron menores exportaciones para Brasil y una caída significativa en las importaciones del grano por parte de China. En cuanto a la soja, se ajustaron a la baja las proyecciones para la producción y los stocks finales a nivel global, esto derivado de una menor producción de la oleaginosa en Estados Unidos.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista