Argentina: faena de porcinos aumentó un 3% en mayo
Repunta nuevamente la faena de porcinos, siendo esta la segunda más alta en lo corrido del año.
Repunta nuevamente la faena de porcinos, siendo esta la segunda más alta en lo corrido del año.
La producción de carne de cerdo continúa aumentando mes a mes y el acumulado del primer cuatrimestre ya consolida más de 238 000 toneladas.
El evento ofreció actualización y networking para participantes de 55 países
El objetivo de promover y reunir profesionales de la cadena productiva porcina con el propósito de presentar y discutir el trabajo realizado por la comunidad científica internacional se cumplirá a cabalidad tal como lo demuestran los resultados de la jornada de apertura.
El BOE ha publicado la nueva norma propuesta por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 129668 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La Xunta ofrecerá más de 123.000 euros a un proyecto de colaboración para la mejora genética del porco celta con el fin de potenciar la competitividad de esta raza.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó los controles sanitarios y autorizó la importación de la primera remesa de cerdos reproductores procedentes de Canadá.
Los verracos Duroc de prototipo racial dentro de la Norma de Calidad-Ítaca solo se podrán utilizar hasta el 22 de octubre de 2021.
Se facilita la conversión de las granjas de producción de porcino extensivo en instalaciones de selección o multiplicación.
Según el Presidente de Honduras, se trata del Centro de Genética Porcina más grande y moderno de Centroamérica.
El Gobierno regional destina ayudas al Centro de Inseminación Artificial afectado por un brote vírico que obligó al vaciado sanitario y eliminación de verracos.
El Tribunal Superior ha declarado ilegales e inválidas las regulaciones y normas mínimas con respecto a las jaulas de parto y de cubrición.
La comisión experta responsable de DLG ha certificado los primeros tres dispositivos de anestesia con isoflurano para castración de lechones.