Biogénesis Bagó lanza su división porcinos en Argentina respaldados por su experiencia global

30-jul-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
Biogénesis Bagó lanza su unidad de porcinos en Argentina para aportar soluciones reproductivas y experiencia adquirida en mercados líderes del mundo.

En el marco de la Exposición Rural de Palermo, Biogénesis Bagó anunció el lanzamiento oficial de su división de porcinos en Argentina, un paso estratégico que busca consolidar su presencia en un sector que ha mostrado un crecimiento sostenido y profesionalización en los últimos años.

Facundo Romero, Gerente de Marketing Estratégico de Aftosa y Porcinos de la compañía, destacó que este proyecto se apoya en una sólida trayectoria internacional: “Nuestra experiencia en el segmento porcino comenzó en 1997 en Taiwán, respondiendo a una emergencia sanitaria. Desde entonces, fuimos expandiéndonos en Asia y establecimos un joint venture en China en 2013. A partir de 2016, nos consolidamos en países del Sudeste Asiático como Corea del Sur y Vietnam, posicionándonos como líderes en prevención y control de enfermedades”.

Uno de los hitos más recientes fue la adquisición del portafolio Gestavet, especializado en soluciones reproductivas, lo que permitió a Biogénesis Bagó expandirse en Europa y América Latina. “Gestavet se produce en nuestra planta de Monte Grande, Argentina. Ya estamos presentes con esta línea en Brasil y México, y hoy la estamos presentando oficialmente en el mercado argentino”, explicó Romero.

Con la mirada puesta en el país, el ejecutivo remarcó que Argentina tiene uno de los estándares sanitarios más altos a nivel global, y que el sector porcino representa actualmente el 12,7 % de la producción total de carne, con una tendencia creciente. “Vemos un mercado profesionalizado, con potencial y conocimiento. Queremos sumar valor trayendo toda nuestra experiencia global y adaptándola a las necesidades locales”.

La nueva unidad estará liderada por Sergio Bautista y trabajará en sinergia con el equipo técnico local. Entre sus principales objetivos, se encuentra el desarrollo de un programa integral de formación, capacitación y transferencia de conocimientos, enfocado en un concepto clave para la empresa: “Reproductividad”. Este término busca sintetizar el enfoque de Biogénesis Bagó para optimizar el manejo reproductivo como vía para aumentar la eficiencia y la rentabilidad del negocio porcino.

La mejor forma de lograr objetivos sustentables en el tiempo es agregando valor desde el conocimiento”, concluyó Romero.

Escucha su testimomio aquí: 

                                                                    

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
1 me gustacomentaMis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.

333 Argentina está presente en las siguientes categorías

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina

Accede y apúntate a la lista