El comercio agroalimentario de la UE se desacelera en agosto pero mantiene el superávit
Éstas son las principales conclusiones del último informe mensual sobre el comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
Éstas son las principales conclusiones del último informe mensual sobre el comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea.
En el último mes de registro se observó el volumen de faena más bajo desde marzo del año en curso.
El comercio global de carne de cerdo ha crecido pese a la fuerte caída de las importaciones chinas.
Entre los pilares en los que se basarán las políticas de la UE, existe el de elaborar un plan conjunto para la descarbonización y la competitividad.
De un total de 930 000 ha, el 70 % está en excelentes condiciones y el 30 % restante en muy buen estado. Incluso, el 21 % ya tendría casi asegurado un buen rinde por haber recibido más de 60 mm en los últimos 10 días.
La reciente apertura incorpora productos especialmente valorados en mercados asiáticos.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 180825 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Este sistema le permite al sector productivo nacional operar en tiempos y condiciones internacionales.
Las nuevas normas de deforestación de la UE se posponen hasta 2025, lo que brinda a las empresas más tiempo para adaptarse y mantener los objetivos ambientales.
Se espera que la contracción de la producción en China, sumada a descensos marginales en Tailandia y Canadá, compense el crecimiento en otras regiones productoras clave.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, firmó la Resolución 1297/2024 que declara la emergencia agropecuaria para Santa Fe.
El consumo de carne porcina se duplicó en 12 años, alcanzando 17 kg per cápita en 2024. Este crecimiento refleja el cambio en hábitos alimenticios y el impulso de una producción pujante que posiciona a la carne de cerdo como opción cada vez más valorada.
En el último mes de registro, el consumo nuevamente superó las 70 000 toneladas luego de dos meses de descenso consecutivo.
Las ayudas a agricultores y ganaderos afectados por la DANA estarán libres de tributación en IRPF e Impuesto de Sociedades, según MAPA.
En los primeros diez meses del año, China importó 89,94 millones de toneladas de soja.
Se ha dado un paso importante en la ampliación de las exportaciones de productos porcinos belgas a China.
La peste porcina africana (PPA) sigue siendo un desafío importante en la República Dominicana. A pesar de los esfuerzos iniciales de respuesta de emergencia, la enfermedad es ahora endémica, con brotes que muestran una tendencia al alza en 2024 y continúan apareciendo constantemente en todo el país.
El crecimiento generalizado ha llevado a que las exportaciones de carne de cerdo alcancen récords anuales.
De enero a septiembre de 2024, Rusia exportó alrededor de 200 000 toneladas de carne de cerdo por un valor aproximado de USD 430 milloneS.
Dinamarca implementará un cambio histórico con el primer impuesto al carbono en la agricultura
Durante los primeros nueve meses de 2024, Rusia ha aumentado sus exportaciones de carne de cerdo.
Los precios mundiales del trigo, el maíz y la cebada aumentaron, mientras que los precios del sorgo y el arroz disminuyeron mes a mes.
La producción mundial de carne aumentará en 2024, según las perspectivas de la FAO.
Las importaciones de carne de cerdo crecieron significativamente en el último mes, sobrepasando las 3600 toneladas.
Según estadísticas oficiales del Ministerio de Agricultura, la producción local de carne de cerdo disminuyó un 15 % desde que se detectó la PPA en la República Dominicana, al pasar de 100 830 TM en 2021 a 85 444 TM en 2023. Si se tienen en cuenta los volúmenes de importación durante ese período, es probable que la disminución de la producción sea aún mayor.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista