Los inventarios de cerdos y ganado continúan disminuyendo en Bélgica
Las existencias de cerdos y bovinos siguen disminuyendo en Bélgica, mientras que el número de aves de corral, ovejas y cabras está aumentando.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
Las existencias de cerdos y bovinos siguen disminuyendo en Bélgica, mientras que el número de aves de corral, ovejas y cabras está aumentando.
Santa Catarina continúa liderando la faena de cerdos, con el 29,1 % de la participación nacional, seguida por Paraná (21,9 %) y Rio Grande do Sul (16,8 %)
Se estableció un mapeo de los espacios de trabajo a fin de poder intercambiar conocimientos en los territorios y enriquecer las experiencias regionales. Gobernanza y estrategias conjuntas para prevenir los efectos de la plaga que afecta uno de los cultivos principales del agro argentino.
Los agricultores de la UE recibirán mayores anticipos de la PAC para aliviar los problemas de liquidez, hasta el 70 % para los pagos directos y el 85 % para las intervenciones rurales.
Los precios mundiales de la carne de cerdo disminuyeron por segundo mes consecutivo debido a la escasa demanda de importaciones.
Un nuevo estudio muestra que el PRRS cuesta a los productores de cerdo de EE. UU. USD 1200 millones al año.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170399 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En el último mes de registro, la faena de porcinos consolidó 700 mil cabezas.
Respecto al informe de septiembre, se hicieron nuevos recortes a la producción de maíz en la Unión Europea, en tanto que se proyectó una disminución en las importaciones de China y una baja en los stocks finales del grano brasilero. En cuanto a la soja, se estimó un aumento del 20 % en los stocks finales a nivel global dado un mayor volumen de los inventarios de Brasil y Estados Unidos.
Argentina abogó por un sistema de comercio agrícola más justo y transparente, destacando su liderazgo en tecnología e innovación agrícola.
El proceso de exclusión arancelaria introducido por la Comisión de Aranceles del Consejo de Estado (SCTC) en marzo de 2020 sigue vigente.
La industria porcina de EE. UU. representa una importante actividad de valor agregado en la economía agrícola y un contribuyente importante a la economía general del país.
Se estima que los insumos para alimentos, como el maíz y la harina de soja, representan el 52 % de los costos totales de producción de Estados Unidos.
Mediante las resoluciones 1065 y 1066/2024, Senasa sigue avanzando en la simplificación de procedimientos para los usuarios.
Mediante un trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público, Ecuador exporta 27 toneladas de carne de cerdo a Vietnam. Esta exportación se concreta tras la búsqueda de nuevos mercados para los productos ecuatorianos realizada desde las autoridades y los representantes de las empresas privadas.
La intención de siembra para el nuevo ciclo continúa cayendo, desalentando la comercialización anticipada de los granos. Los precios de los futuros se reacomodan ante las expectativas de una mayor proporción de maíz temprano.
En lo corrido del año se registró un consumo aparente de aproximadamente 460 mil toneladas de carne de cerdo.
Las exportaciones de carne de cerdo crecen un 4 % en junio de 2024, con una caída del 3,5 % en el acumulado anual.
Esta semana, se presentaron los resultados del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura en la Unión Europea, un encuentro clave para el sector agrícola del continente.
El censo de cerdos reproductores en Inglaterra ha caído a su cifra más baja jamás registrada
La cartera agropecuaria brindó una actualización de las negociaciones internacionales que se están llevando adelante y dialogó con el sector privado en torno a las estrategias y prioridades en materia de mejora de la competitividad de los agroproductos y apertura de mercados.
Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas se incrementaron en 2023 un 3 % y superaron por primera vez los EUR 70 000 millones.
El volumen registrado en el último mes es el más alto desde junio de 2021.
El Ministerio de Economía, a través de su Secretaría de Bioeconomía, ha emitido la Resolución N° 69/2024 con el objetivo de simplificar y agilizar los procesos administrativos relacionados con la cadena agroindustrial.
La Comisión Reguladora de Valores de China ha aprobado el registro de opciones sobre cerdos en la Bolsa de Productos de Dalian.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista