
¿Se están complicando los destetes? (1/3)
En los últimos años la producción porcina está sometida a distintos cambios que han obligado a los ganaderos a adaptarse. Algunos de estos cambios tienen un impacto directo sobre el destete.

Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista

En los últimos años la producción porcina está sometida a distintos cambios que han obligado a los ganaderos a adaptarse. Algunos de estos cambios tienen un impacto directo sobre el destete.

Este artículo explica cómo funcionan y en qué se basan los tests ELISA, de seroneutralización (SN), de hemaglutinación (HI), y IPMA.

Un pilar básico de los programas regionales de control de enfermedades es la bioseguridad durante el transporte.

En esta primera entrega veremos el manejo del pienso en las distintas fases del ciclo, el peso del lechón como indicador de calidad y la inmunidad de la reposición.

Los autores comparten sus experiencias sobre la identificación de los factores de riesgo de las mordeduras de colas y también sobre la producción de lechones con colas intactas.

Alimentación, bioseguridad y enfermedades concomitantes como factores involucrados en la perpetuación de Salmonella en granja.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 190894 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?



La mortalidad media creció un +2,5% a causa de los animales que presentaban mielitis e infecciones ascendentes a lo largo de la columna vertebral. Descubre cómo se pudo solucionar sin volver a cortar colas.

Actualmente hay varias técnicas de laboratorio que permiten evaluar la respuesta inmune celular.

Veterinarios especialistas en porcino de las principales regiones productivas describen su "PRRS-cepción" sobre esta enfermedad.

Establecer el Día 0 es un paso crucial en los programas de control y eliminación de enfermedades y debe ser realizado cuidadosamente por profesionales de la salud porcina.

La prevención frente a la PPA requiere la colaboración de ganaderos, trabajadores de las explotaciones, veterinarios, transportistas, cazadores y administración.

Aumento de problemas respiratorios y pérdida de condición corporal con un aumento de la mortalidad en la transición y el engorde…



Este artículo aborda la protección que aporta la placenta epiteliocorial, el calostro, la inmunidad conferida por la leche y la inmunidad congénita adquirida del lechón.

Montse Torremorell nos cuenta diferentes alternativas con las que están trabajando para obtener muestras de animales vivos a un coste razonable.

El cambio de origen de la reposición es siempre una decisión difícil. La monitorización mediante analíticas antes de la introducción no es suficiente.

El sistema inmune, endocrino y el sistema nervioso central se comunican a través de vías anatómicas y hormono-neuropéptidas.

La mayoría de las infecciones por enfermedades profesionales se producen cuando las personas manipulan carne o fluidos corporales potencialmente infectados. Hablaremos aquí sobre dos infecciones potenciales: erisipelas e infección por S. suis.

Algunos de los principales mensajes a recordar de este artículo son: M. hyo se transmite lentamente dentro de las poblaciones expuestas, pero los cerdos pueden excretar durante largos períodos de tiempo.



La mortalidad de las cerdas debida a prolapsos está relacionada con los nacidos totales, el uso de secuestrantes de micotoxinas, la asistencia al parto y el estado sanitario de la granja.

La piel es la primera línea defensiva, ya que es el órgano más grande del cuerpo.

Joan Aparicio y Lluís Ferrer comparten su experiencia sobre la preparación de la reposición con Joan Wennberg.

Enric Marco comenta las implicaciones prácticas de un artículo reciente que investiga la transmisión del PEDv vía semen.

La integridad intestinal es tan relevante como los protocolos de vacunación para inducir una inmunidad adecuada a los desafíos ambientales.

La vitamina D3 juega un papel central en la respuesta inmune de los cerdos. 25-OH D3 puede ser una fuente más eficiente, para mejorar el nivel de vitamina D en los cerdos, que el colecalciferol.


Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista