

Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista
Sanidad
La EMA recomienda la autorización de la primera vacuna frente a la disentería porcina
Se trata de la primera vacuna frente a esta enfermedad con opinión favorable para su autorización en el territorio de la Unión Europea.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178365 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?


Social 333
Buscamos a los futuros líderes de la porcicultura en latinoamérica
Si tienes entre 18 y 30 años y estás comprometido con el sector porcino, esta es tu oportunidad de ser parte del Experience Congress LATAM 2025.
Las implicaciones del dilema de la recombinación del vPRRS
Las medidas de control del PRRS también reducen las oportunidades de que diferentes virus campo se recombinen y generen cepas más agresivas.
Diagnóstico molecular del PRRS: cuando secuenciar solo el 4% no es suficiente
La mutación y evolución genética del vPRRS puede producirse en todos los genes. A diferencia del ORF5, que sólo representa aproximadamente el 4 % del genoma del vPRRS, la NGS puede recuperar el genoma completo del vPRRS para su uso en investigaciones epidemiológicas.


Peste Porcina Africana
Resumen 56ª reunión anual de la AASV: Sanidad
La 56 edición del congreso anual de la Asociación Americana de Veterinarios de Porcino (AASV) tuvo lugar en San Francisco (California).
Despoblar y repoblar una granja positiva a APP: cuando los números nos dan la razón
Menos bajas, menos gastos en medicación y mejor índice de transformación se traducen en un ROI del 100 % en este proyecto de despoblación-repoblación.
OMSA: Primer informe mundial sobre la sanidad animal
El primer informe sobre el estado mundial de la sanidad animal revela que varias enfermedades animales están llegando a nuevas regiones y que la mitad de ellas pueden transmitirse a los seres humanos.
Pacuca presentó en Suiza su experiencia en reducción de antibióticos y producción de energía limpia
La empresa participó del European Symposium of Porcine Health Management en Berna, donde expuso su trabajo sobre el impacto del uso racional de antimicrobianos en digestores para generación de biogás.

Simulador de medicación en agua

+ Likes
¿Pueden ayudarnos los exoesqueletos a la hora de vacunar a los lechones?
Se probaron dos modelos de exoesqueletos en granjas para evaluar si mejoraban las condiciones de trabajo durante la vacunación de los lechones.
MAPA confirma primer brote de gripe aviar en granja comercial de Brasil
El MAPA confirmó el primer brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves comerciales en Brasil, en el municipio de Montenegro (Río Grande do Sul). Las autoridades ya han iniciado medidas de contención y han reforzado que no hay riesgo en consumir carne o huevos.
Argentina: El sector porcino presentó su plan estratégico 2025-2032 para aumentar la exportación, el empleo y el consumo interno
La Federación Porcina Argentina trazó una agenda federal, productiva y sanitaria para impulsar al sector con metas ambiciosas, acciones concretas y fuerte articulación público-privada.
Del 32 % al 68 % de granjas negativas, tras 3 años de aplicación del plan nacional danés de reducción de PRRS
Los tres primeros años de aplicación del plan danés de reducción del PRRS han demostrado que es posible controlar y reducir su prevalencia en la producción porcina de Dinamarca.

Autores

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178365 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista