Salud intestinal: Estimular la digestión
El presente artículo revisa estrategias nutricionales para conseguir una digestión y absorción de nutrientes más eficiente, que a su vez favorezca la salud intestinal.
Consultor veterinario. España
Veterinario y Doctor en Producción Animal por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), su especialidad es la nutrición animal y la salud intestinal. Obtuvo el doctorado trabajando en el Servei de Nutrició i Benestar Animal (SNiBA) de la misma universidad, elaborando una tesis de investigación aplicada donde se evaluaron diferentes alternativas a los antibióticos para la producción de animales monogástricos, que fue premiada por la Academia de Ciencias Veterinarias de Catalunya (ACVC). Posteriormente realizó un postdoc en la Universidad de Saskatchewan (UofS) explorando mecanismos de acción de aditivos comerciales en animales germ-free. Actualmente se dedica a la asesoría científica relacionada con el uso de estrategias nutricionales como promotores fisiológicos así como de aditivos tecnológicos.
Curriculum actualizado: 13-jun-2018
El presente artículo revisa estrategias nutricionales para conseguir una digestión y absorción de nutrientes más eficiente, que a su vez favorezca la salud intestinal.
Los probióticos pueden aumentar el consumo de pienso de las cerdas, protegen a los lechones contra la diarrea, mejoran la calidad de la carne, etc
¿Cómo podemos fomentar una microbiota más sana, favorable para el cerdo y para su productividad? Y, ¿cuál es el mejor momento para para conseguirlo?
Algunas estrategias nutricionales pueden tener una actividad antibacteriana, ¿quieres conocer cuáles?
Probióticos y aminoácidos para mejorar la barrera intestinal. Ac. Omega-3, plasma, probióticos, prebióticos, etc. para potenciar la respuesta inmune.
Recopilación de estrategias nutricionales para el manejo de la salud intestinal agrupadas por aditivos funcionales, ingredientes funcionales y modificaciones de la dieta.
Principales elementos que conforman el entorno digestivo y cómo están implicados en la salud intestinal.
Este artículo evalúa críticamente el uso de probióticos en el destete y proporciona algunas sugerencias para mejorar los resultados al usar probióticos en lechones.