La PPA en Europa hoy
La complejidad del control de la PPA hacen que sea necesario un esfuerzo conjunto para prevenir su entrada y estar en la mejor disposición de combatirla en caso de que llegara a aparecer.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud del cerdo: noticias y artículos sobre Mycoplasma, APP, bioseguridad, guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Toda la información sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmiste, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías,...
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en porcino
Lesiones y signos de las principales enfermedades porcinas
Herramienta para diagnosticar enfermedades del porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado del cerdo y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del porcino. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de censos, producción, exportación e importación de carne, economía del sector, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas, como maíz, soja, trigo, cebada, etc.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Información semanal del precio del cerdo y las materias primas
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para cerdos y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas, como maíz, soja, trigo, cebada, etc.
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Artículos sobre genética y reproducción en el cerdo: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas, gestación y parto
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y del trabajo en cada fase de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas, destete, bioseguridad
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Cómo comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento ambiental para prevenir el estrés y las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves, climatización de galpones, sistemas de alimentación, etc.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos comederos comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Cómo comparar las características de diversos bebederos para cerdos o lechones destetados
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista
La complejidad del control de la PPA hacen que sea necesario un esfuerzo conjunto para prevenir su entrada y estar en la mejor disposición de combatirla en caso de que llegara a aparecer.
El éxito del programa danés de salmonela en cerdos y carne de cerdo se debe más a las mejoras en la higiene de los mataderos, que al control en la granja. Actualmente se centra en el resultado final, medido como prevalencia en las canales.
Los cerdos que han participado en una exposición deben ponerse en cuarentena durante al menos siete días tras el evento
Este caso pone de manifiesto la importancia de un abordaje integral para poder alcanzar un diagnóstico diferencial correcto.
Aunque el uso de la vacunación sea eficaz para estabilizar a las reproductoras, la eliminación del virus PRRS de la transición sólo puede lograrse si la vacunación y la desinfección /despoblación parcial se apoyan con una estricta implementación de todos los procedimientos de manejo, incluyendo el Todo Dentro- Todo Fuera.
Este artículo nos introduce al complejo mundo de la inmunología porcina.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 182631 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Hoy en día, se considera inaceptable la venta para vida de cerdas o verracos con sarna.
En diciembre de 2016, el Comité de Medicamentos de Uso Veterinario (CVMP) de la UE recomendó la retirada de todas las autorizaciones comerciales de los productos que contienen óxido de zinc. Después decidió reevaluar esta opinión. Se espera que la decisión final llegue pronto…
Tras más de una década hay pocas evidencias que sugieran que MRSA asociado a animales de producción, plantee una amenaza inminente para la salud pública, incluso en países con una prevalencia elevada en cerdos.
Este artículo explica las principales medidas preventivas frente a App, centrándose en el uso de antimicrobianos y vacunas.
¿Cómo actuar en las granjas positivas a B. hyodysenteriae de baja patogenicidad?
Este artículo explica los puntos clave para hacer el diágnostico de la infección causada por Actinobacillus pleuropneumoniae (App) en casos agudos, crónicos o subclínicos: tests disponibles, cómo y cuándo realizar los muestreos,...
Este caso describe un brote en una unidad comercial que resultó difícil de detener sin recurrir a la vacunación. Desde 2014 han aumentado los casos de esta enfermedad descritos en Europa aunque sigue sin estar claro porqué.
Muchos veterinarios de campo encuentran el muestreo mediante raspado bronquial menos invasivo y sobre todo más sencillo de recoger que los lavados broncoalveolares.
La prevalencia de neumonía micoplásmica y de lesiones pericárdicas era significativamente mayor en los lechones destetados con pesos bajos, pese a que se les proporcionaba un sistema productivo mejor.
A raíz de lo que se denominó como "gripe porcina" se llevó a cabo un programa de vigilancia en Europa desde 2013 a 2105: H1N1dpm está presente en varios países europeos, y en particular con una elevada prevalencia en Gran Bretaña e Irlanda.
Para controlar la infección por PRRSv en una granja de cerdas, ¿es mejor utilizar un sistema LCE (llenado-cerrado-exposición) con vacuna viva atenuada o con suero?
¿Cómo podemos esperar que nuestro ganado adquiera un microbioma sano si hay una exposición tan limitada a los microbios con los que han evolucionado?
PCV-2 y PRRS son las causas infecciosas de abortos más frecuentes. También se detecta que, independientemente de la causa, la mayoría de los abortos se producen durante los meses fríos.
Lorenzo Fraile expone una serie de argumentos muy sólidos para que el consumidor perciba que los antimicrobianos son una herramienta imprescindible en producción animal, cuyo uso está regulado y controlado y que los productos cárnicos generados son seguros.
El DEPV ha desafiado los programas de bioseguridad en EEUU por lo que los estándares de higiene se han tenido que elevar a un nuevo nivel para enfrentarse a este virus. Este artículo expone los cambios principales.
Este artículo explica, de un modo entendedor, cómo E. coli rompe los complejos mecanismos de la barrera intestinal.
Se discuten las razones por las que se decide vacunar frente a gripe un grupo de cebaderos pertenecientes a un sistema integrado en los que se dan cuadros respiratorios recurrentes a finales de cebo y se muestra la repercusión productiva y económica de tal decisión.
Alcanzar buenos niveles de inmunidad calostral mediante la vacunación de las cerdas reproductoras es el primer paso para prevenir la diarrea neonatal, al que hay que añadir la inmunización activa en el pre o post-destete para prevenir la diarrea post-destete.
Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista