Canadá: actualización del mercado porcino de Alberta
Censo, precio, volumen de sacrificios y exportaciones de cerdos en Alberta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
Censo, precio, volumen de sacrificios y exportaciones de cerdos en Alberta.
Este aumento estuvo acompañado por el incremento del peso de los capones y los machos enteros inmunocastrados, quienes representaron el 95,3% del volumen total de la producción.
Según los datos de Eurostat, en noviembre/diciembre de 2022, el censo ganadero en la UE estaba compuesto por 134 millones de cerdos (-5% en comparación con 2021).
La Bolsa de cereales de Buenos Aires mantuvo sus estimaciones de cosecha tanto para el grano como para la oleaginosa, sin embargo, no descarta nuevos recortes dados los bajos rendimientos que estarían arrojando las labores de recolección.
La Iniciativa de Granos del Mar Negro se ha extendido, pero la ONU no especificó la duración de la renovación.
La producción de carne de cerdo de Japón crecerá en 2023, pero las importaciones serán más reducidas a medida que disminuyan las existencias finales de 2022.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173237 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Los datos consolidados revelan un importante aumento de las explotaciones tecnificadas, así como una significativa reducción en el número de cerdos de traspatio.
Previsiones del Consejo Internacional de Cereales para 2022/23 y 2023/24.
En Brasil, datos oficiales predicen producciones récord a pesar del retraso en la siembra de la segunda cosecha de maíz.
Fuerte descenso de los productos primarios como consecuencia, fundamentalmente, de una caída en las ventas externas de cereales
El acumulado de los dos primeros meses mostró un incremento en la faena respecto al mismo período de 2022, sin embargo, el beneficio de porcinos de febrero fue inferior al del pasado enero.
La Comisión Europea ha aprobado un plan de 200 millones de euros para compensar la reducción o el cese de la producción porcina en Flandes.
Debido a las altas temperaturas que siguen afectando el rendimiento de los cultivos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires nuevamente recortó las estimaciones de cosecha para la nueva campaña.
En 2022, se faenaron 56,15 millones de cerdos, lo que representa un aumento del 5,9% (+3,10 millones de cabezas) en comparación con 2021 y un nuevo récord.
Las importaciones de carne congelada, refrigerada y despojos aumentaron de forma generalizada en 2022 en Portugal.
Un nuevo informe describe las tendencias del consumo de carne en Estados Unidos.
Se prevé que a partir de 2023 la producción de carne de cerdo sea superior a la de carne de bovino, con lo cual se ampliaría la brecha entre las dos proteínas año tras año hasta 2032.
Influenciado principalmente por mayores envíos a países asiáticos y sudamericanos.
Las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo mantienen el crecimiento en enero, según los datos publicados por el USDA y recopilados por la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF).
Se prevé que a finales de 2023, el alto precio de los cereales forrajeros repercuta en el número de beneficios y en la producción de carne de cerdo.
Previsión del USDA respecto a la producción de carne de cerdo en la Unión Europea en 2023.
El número de empresas brasileñas habilitadas para exportar maíz al país asiático asciende a 446.
En comparación al reporte de febrero, se hicieron recortes importantes para la estimación de las exportaciones mundiales de maíz, en tanto que, para la soja, nuevamente se proyectó a la baja el volumen de la producción global, en gran parte por las pérdidas y bajos rendimientos que estaría arrojando la cosecha de Argentina.
El próximo 17 de marzo vence el actual acuerdo de "Iniciativa de Granos del Mar Negro" que ha permitido hasta la fecha la exportación de cereales desde Ucrania.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista