DanBred Latinoamérica: genética de vanguardia y multiplicación local para mayor productividad
En el 333 Experience Latam 2025, DanBred reafirmó su liderazgo en innovación genética porcina, presentando resultados que consolidan su posición como referente mundial en eficiencia productiva.
En este contexto, Lasse Bjørn Jensen - Regional Sales Manager Americas at DanBred nos cuenta que hoy, productores de la región ya superan los 40 destetados por cerda, un hito que refleja el potencial de la genética DanBred y su impacto directo en la rentabilidad. Este avance se suma a los proyectos estratégicos de multiplicación genética local en países como Colombia, Brasil, Paraguay, Bolivia y Guatemala, que permiten a los productores acceder a hembras de alto valor genético sin depender exclusivamente de importaciones.
La compañía mantiene un fuerte enfoque en la supervivencia de hembras y lechones, respondiendo a los retos de la hiperprolificidad con soluciones que mejoran la robustez y longevidad de los animales. En colaboración con CIPA, DanBred integra genética y nutrición para maximizar el rendimiento de las primerizas y asegurar que cada cerda exprese su máximo potencial.
Durante el congreso, Ramón Martínez, Director de Servicio Técnico en las Américas, expuso cómo transformar la porcicultura desde el ADN, destacando la importancia de la eficiencia alimentaria y la supervivencia como pilares de la productividad moderna.
Con más de 100 años de experiencia en selección genética, DanBred continúa impulsando la porcicultura latinoamericana hacia sistemas más eficientes, sostenibles y rentables, cumpliendo su objetivo: más kilos de carne de cerdo producidos a menor costo.
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
