Japón: Previsiones de producción y comercio de carne de cerdo para 2026
Una producción estable, un consumo resiliente y los ajustes estratégicos de las importaciones darán forma al mercado de carne de cerdo de Japón en 2026.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
Una producción estable, un consumo resiliente y los ajustes estratégicos de las importaciones darán forma al mercado de carne de cerdo de Japón en 2026.
El censo porcino en Baja Sajonia disminuyó un 3,7 % en el último año.
Con esta nueva apertura, Chile consolida su diversificación agroexportadora y su posicionamiento como proveedor de alimentos sanos, inocuos y sostenibles en un mercado de alto valor.
Senasa actualizó las condiciones para la habilitación de transportes de animales vivos y productos de origen animal.
El Tratado de Libre Comercio Mercosur-EFTA creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de USD 4,3 trillones.
El Parlamento exige una PAC independiente, con más fondos, menos burocracia y apoyo al relevo generacional agrario.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188764 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188764 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Los ingresos en el periodo fueron un 6,7 % mayores.
El sector productivo nacional tendrá nuevas oportunidades de negocio para los cortes de menor consumo en el mercado interno.
Como resultado del aumento en la producción nacional y las importaciones, el consumo aparente de carne de cerdo estableció un récord histórico.
Los representantes de los Estados miembros acordaron la posición del Consejo sobre la simplificación de las disposiciones relacionadas con la política agrícola común (PAC).
Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.
El maíz temprano ya ocupa el 3 % del área proyectada y la producción apunta a 15,5 Mt.
La Unión Nacional de Productores de Cerdos estima que las exportaciones superarán 400 000 toneladas en 2025, con China consolidándose como tercer destino.
Se espera una producción porcina estable y una reducción de las importaciones de carne de cerdo en 2026.
Las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos en julio fueron ligeramente inferiores a las del año pasado, pero representaron una mayor proporción de la producción.
Los precios internacionales del trigo y del sorgo disminuyeron mes a mes, mientras que los precios del maíz y la cebada aumentaron.
La Presidencia danesa prioriza menos burocracia, transición verde y bienestar animal en la política agraria de la UE.
El aumento fue impulsado por los precios continuamente más altos de la carne bovina y ovina, que compensaron las cotizaciones en gran medida estables de la carne de cerdo y los precios más bajos de la carne de ave.
Medidas antidumping provisionales implican aranceles de hasta el 62 % para algunos exportadores europeos de carne de cerdo.
Las exportaciones agroalimentarias de la UE se mantuvieron firmes en mayo de 2025. El superávit comercial total de la UE siguió siendo ampliamente positivo, a pesar de que los altos precios inflaron el valor de varias importaciones clave de la UE.
La autorización de nuevos productos refuerza el compromiso con la innovación en tecnología agropecuaria y brinda herramientas que permiten a los productores reforzar su campaña agrícola y proyectar así una mayor producción.
Esta nueva apertura representa una oportunidad para los productores y exportadores brasileños del reciclaje animal, ya que México es un importante importador de estos productos.
La Comisión Europea presentó al Consejo su propuesta de firma y conclusión del acuerdo de asociación UE-Mercosur.
Se espera una creciente demanda de carne de cerdo impulsada por el crecimiento de la población y la expansión del consumo comercial.
La herramienta digital integra teledetección y trabajo en campo, facilitando la identificación precisa de cultivos, el análisis de campañas previas y la anticipación a fenómenos que impactan en el agro, optimizando la capacidad de respuesta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista