
UE: El Consejo avanza hacia cambios en el Reglamento de Deforestación
El Consejo acuerda simplificar y aplazar la aplicación del Reglamento contra la Deforestación, reduciendo cargas y facilitando su implementación.

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista

El Consejo acuerda simplificar y aplazar la aplicación del Reglamento contra la Deforestación, reduciendo cargas y facilitando su implementación.

FAO espera que aumente la producción de todos los cereales principales, y el mayor incremento interanual se prevé para el maíz.

Los temas tratados apuntaron a las nuevas normativas del SENASA sobre sanidad animal, tecnología aplicada al agro y a las distintas líneas de financiamiento vigentes para el sector productivo.

El Consejo aprueba un reglamento para aplicar rápidamente medidas de salvaguardia a las importaciones agrícolas procedentes de Mercosur cuando amenacen a los productores de la UE.

El crecimiento acumulado en lo que va del año alcanza el 12,9 %, y se prevé un mayor crecimiento para 2025. Los ingresos entre enero y octubre de 2025 superan el total de 2024.

El objetivo es reducir la carga del comercio de productos agrícolas entre la UE y el Reino Unido mediante la alineación de las normas sanitarias y fitosanitarias.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 193099 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?

En el último mes de registro, la faena repuntó y se acercó nuevamente las 750 000 cabezas.

Bélgica pide una respuesta unificada para evitar distorsiones en el mercado porcino comunitario.

México ascendió al cuarto puesto en el ranking de destinos de la carne de cerdo de Santa Catarina, con un crecimiento superior al 60 % en las ventas a ese país.

La Conab prevé 354,8 Mt de granos en 2025/26, con más superficie sembrada y un seguimiento estrecho de los impactos climáticos en las principales regiones productoras.

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

Los acuerdos comerciales de la UE refuerzan la resiliencia y competitividad de sus operadores económicos.


El acuerdo permitirá mantener las exportaciones desde zonas libres en caso de brote de peste porcina africana en España.

La nueva oficina facilitará el trabajo con intermediarios locales para garantizar el acceso de la carne canadiense.

En lo que va del año, el consumo aparente registra un crecimiento interanual del 9,2 %.

El índice de precios de los cereales de la FAO bajó un 1,3 % con respecto a septiembre.

En Tandil, SENASA compartió con los productores las acciones de vigilancia, control y erradicación de esta enfermedad que afecta a la cadena porcina.

El paquete reduce la carga administrativa, simplifica los regímenes de pago y refuerza la competitividad de los agricultores.

Las fuertes caídas en los precios de la carne de cerdo y de ave provocaron el descenso, tras ocho meses consecutivos de aumentos.



En los primeros diez meses del año, el agro liquidó MUSD 34 500, ubicándose sólo detrás de 2021 y 2022, impulsados por los precios récord derivados de la guerra entre Rusia y Ucrania. Se estima que entre noviembre y diciembre ingresarán otros MUSD 2600, alcanzando un total anual de MUSD 37 150.

El director general de la planta de faena de Perleberg, Ringo Beinroth, anunció el cierre en una carta dirigida al gobernador del distrito de Prignitz, Brandeburgo.

Mientras algunos productores están cerca de finalizar la siembra, otros avanzan con cautela ante el riesgo de encostramientos y bajas temperaturas. Muchos prefieren un desarrollo más lento, apostando a que el período crítico coincida con febrero, bajo una “Niña” débil. Las condiciones actuales despiertan similitudes con la campaña 2016/17. Pero, ¿cómo terminó aquella vez la soja y el maíz?

Los contratos para envíos en 2026 han vuelto a niveles negativos, una tendencia que no se veía desde julio de este año.

Se alcanzaron acuerdos relativos a la carne de cerdo con Malasia y Camboya, así como marcos para acuerdos sobre comercio recíproco con Tailandia y Vietnam.


Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista