Página 181 de Artículos sobre sanidad
Preguntas frecuentes sobre la infección por PCV2 en granjas de reproducción
Este artículo responde, con la información actual, las preguntas más frecuentes de productores y veterinarios sobre patología reproductiva asociada a PCV2.
Caso clínico: Un brote de abortos - el regreso de un viejo conocido
El porcentaje "normal" de abortos esporádicos e inexplicados en cerdos se sitúa alrededor del 1 - 2 % de las cerdas cubiertas que han empezado la gestación.
Prevalencia de la infección por Mycoplasma hyopneumoniae en lechones a edad de destete de Europa
Interacción entre el aporte dietético de Trp y B6 sobre el metabolismo del Trp, respuesta inmune y crecimiento del lechón al destete
Impacto del uso de los antibióticos en pienso sobre el microbioma intestinal de los cerdos
Salmonella: control en la fase de transporte
El transporte es una etapa importante para la transmisión de Salmonella en la cadena alimentaria.
Programas de erradicación de PRRS en EEUU
Presentamos el estado de los programas de erradicación de PRRS en EEUU a 31 de diciembre de 2012.
El kiwi verde modula la microbiota del colon en cerdos de crecimiento
Colitis asociada a Brachyspira en porcino
Hay dos especies de Brachyspira bien reconocidas como patógenas en cerdos: Brachyspira pilosicoli y Brachyspira hyodysenteriae. Recientemente se han descrito patologías similares a la disentería asociadas a infecciones por espiroquetas fuertemente hemolíticas que no se han identificado como B. hyodysenteriae.
Detección de Actinobacillus pleuropneumoniae en muestras de fluidos orales obtenidas de cerdos
Efecto de la infección subclínica por PCV2 en el desarrollo de la inmunidad tras la vacunación contra la enfermedad de Aujeszky
Estimación del uso de antibióticos en pienso en la producción porcina estadounidense
Caso clínico: Infestación por Ascaris suum en un sistema de cama profunda con paja
Al 75% de los cerdos sacrificados se les decomisa el hígado por lesiones características de migración parasitaria.
Interés de las pruebas serológicas relacionadas con el PCV2
Utilidad de las pruebas ELISA en el diagnóstico de PCV2 y consideraciones que debemos tener en cuenta en la interpretación de resultados.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista