Artículos sobre complejo-respiratorio-porcino
Resumen del 13º ESPHM: PRRS, gripe y Mhyo
Después de tres años por las extraordinarias circunstancias sanitarias mundiales, ha tenido lugar la 13ª reunión anual de la European Association of Porcine Health Management. Antonio Palomo nos resume las ponencias de PRRS, gripe y Mhyo.
México: la elevada mortalidad en un matadero en Nayarit fue causada por el complejo respiratorio
A finales de diciembre se detectó una elevada mortalidad en un matadero en Nayarit. Los análsis indican presencia de complejo respiratorio.
UE: prevista una mayor cosecha de cereales y oleaginosas para este año
Según Copa-Cogeca, tras la complicada situación que se vivió en 2020 en toda Europa, se espera una cosecha 2021 en la UE más optimista, con un total de 292,45 y 30 millones de toneladas de cereales y oleaginosas, respectivamente.
Principales coinfecciones en el aparato respiratorio del cerdo
M. hyopneumoniae participa en la mayoría de las coinfecciones en casos del complejo respiratorio porcino. ¿Cómo actúa y qué efectos tiene?
Neumonías causadas por virus
Este artículo analiza las distintas lesiones micro y macroscópicas causadas por los virus de PRRS, PCV2, el virus de la gripe porcina y el coronavirus respiratorio porcino.
Coronavirus en porcino: actualización
El coronavirus causante de COVID-19 ha saltado a la palestra en las últimas semanas. En este artículo hacemos un repaso de las distintas enfermedades que los virus de esta família causan en cerdos, recordando que no se han reportado infecciones en humanos procedentes de coronavirus porcino.
Patógenos más frecuentes implicados en procesos respiratorios de animales de cebo
Como continuación de nuestro anterior artículo, explicaremos cuáles son los principales patógenos implicados en los procesos respiratorios de animales de cebo. Es necesario recordar que la presencia de agentes secundarios suele ser determinante en estos procesos.
Evaluación en matadero de lesiones neumónicas mediante el examen de Score Pulmonar
La evaluación económica de cada análisis permite al productor cuantificar la repercusión económica de las neumonías.
Eficacia de la vacunación combinada frente a Mycoplasma hyopneumoniae y PRRSV en cerdos con doble infección
Impacto económico de Mycoplasma hyopneumoniae en las granjas de cerdos
Las pérdidas económicas asociadas con M. hyopneumoniae sólo o en combinación con PRRSv estan entre los cuatro desafíos sanitarios con mayores pérdidas económicas en la población estudiada.
Infecciones por Mycoplasma hyopneumoniae: signos clínicos y diagnóstico
El muestreo transversal (diferentes grupos de edad durante una visita a la explotación) tiene la ventaja de que los resultados son rápidos.
Mycoplasma hyopneumoniae: fisiologia y dinámica de la inmunidad
El impacto económico de M. hyopneumoniae está muy influenciado por las prácticas de manejo y las condiciones de la granja.
La difusa frontera entre la circovirosis porcina y el complejo respiratorio porcino
¿Qué sabemos de los Torque teno sus virus?
Se trata de virus ubicuos que pueden potenciar complejos como PCVD o CRP.
Pleuritis: impacto económico y estrategias de manejo
La prevalencia de la pleuritis es sorprendentemente alta en cerdos en el matadero. Un estudio reciente de revisión encontró datos desde un 12,5% en el Reino Unido, 26% en España y hasta un 41% en cerdos individuales en un estudio noruego.