Argentina: La cosecha de soya 2024/25 alcanzó el mejor resultado de los últimos seis años
Según el informe de junio de la Dirección Nacional de Agricultura, la producción creció un 3,5 % respecto a la campaña anterior.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
Según el informe de junio de la Dirección Nacional de Agricultura, la producción creció un 3,5 % respecto a la campaña anterior.
España ha importado más de 1,5 millones de lechones procedentes de Países Bajos entre enero y junio de 2025, un 27 % más que el mismo periodo del año anterior y el volumen más alto de la última década.
La ley reforzará el papel de la agricultura familiar como motor de cohesión social, sostenibilidad y relevo generacional.
Los precios mundiales del maíz, el sorgo y la cebada cayeron mes a mes en junio, mientras que los precios del trigo aumentaron.
La iniciativa "Soya China" apunta a estándares ambientales y puede reforzar el liderazgo de Brasil en el mayor mercado del mundo.
Con el objetivo de prevenir el ingreso de la peste porcina africana en el continente americano, se llevó a cabo un simulacro regional en Guadalajara, Jalisco, enfocado al fortalecer las capacidades técnicas para la elaboración de llanuras de emergencia sanitaria ante brotes de esta enfermedad.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178463 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?España benefició 53,88 millones de cerdos en 2024, con Cataluña, Aragón y Castilla y León como principales comunidades productoras.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía autorizó, a través de las disposiciones 113/2025 y 115/2025, la comercialización de dos nuevos eventos genéticamente modificados: uno en maíz y otro en soya.
El aumento fue impulsado por precios más altos en todas las categorías de carne, excepto las aves de corral.
La variación anual del IPC de la carne de cerdo superó a la de la carne de res y ave.
El precio medio de la producción agrícola en la UE aumentó un 2,6 %, encadenando así el segundo trimestre consecutivo de subidas.
A pesar de la caída registrada en abril, el acumulado del primer cuatrimestre mostró un crecimiento del 2,1 %.
En comparación con el año anterior, todas las poblaciones ganaderas disminuyeron.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, como resultado de recientes auditorías realizadas por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón, México refrendó la confianza sanitaria para la exportación de cárnicos y aguacate hacia Japón.
Mayo registró cerca de 6000 toneladas de carne de cerdo importada.
Desde el 01 de julio de 2025, volverán a aplicarse las alícuotas generales para las exportaciones de soya, maíz, sorgo y girasol. En paralelo, se prorrogó hasta marzo de 2026 la tasa reducida para el trigo y la cebada.
El número de destetados por camada sigue aumentando, con una variación anual del 1,6 %.
El número de granjas porcinas disminuyó un 3,3 % en un año y un 41 % en una comparación de diez años.
En los cinco primeros meses de 2025, las exportaciones rusas de carne de cerdo y despojos al mercado mundial ascendieron a unas 130 000 toneladas.
La Resolución 458/2025 del Senasa actualiza criterios técnicos, agiliza los trámites y fortalece el control de productos fitosanitarios de uso agrícola.
Doce Estados miembros de la UE piden proteger los nombres de productos como carne, huevos o miel frente a denominaciones vegetales engañosas.
Durante el encuentro, se firmó un acuerdo clave sobre estándares sanitarios en frigoríficos, con el objetivo de reforzar la inocuidad de los productos cárnicos.
Las exportaciones crecieron un 3 % y las importaciones aumentaron un 20 %.
Las negociaciones con Tailandia han dado sus frutos. Se reabre el mercado cerrado tras los primeros casos de peste porcina africana detectados en Italia en 2022.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista