Página 180 de Artículos sobre sanidad
Importancia del matadero en el control de la salmonelosis (2/2)
En este artículo se analizará cuáles son los puntos críticos de contaminación por salmonela en el matadero así como qué medidas se pueden tomar para su control.
Enfermedades de declaración obligatoria en ganado porcino
¿Cuando se debe realizar una declaración obligatoria? ¿Qué enfermedades figuran en la lista de declaración obligatoria?
Efecto de la temperatura y HR en la inactivación de aerosoles del PRRSv mediante la luz ultravioleta
Seguridad y residuos
En la Parte III de un expediente de registro se describen todos los aspectos del medicamento relacionados con la inocuidad del mismo.
Los efectos protectores de la N-acetilcisteína en las funciones intestinales de los lechones
Caso clínico: Brote de influenza en una granja estable frente a PRRS y Mhyo
En julio de 2010 se produjo un severo brote respiratorio en la granja: tos en la reposición, tos y depresión en el engorde, junto a un aumento del porcentaje de nacidos muertos y momificados en un lote de cerdas.
Causas de diarrea en cerdos por edades
Presentamos una tabla donde se agrupan las distintas causas de diarrea en porcino según la edad a la que son más frecuentes.
Reducción del estrés causado por el transporte en cerdos aumentando el tiempo de espera en matadero
Substitución de los antibióticos por sub-productos de plantas medicinales orientales en cerdos de acabado
Los agentes causantes de la rinitis atrófica: una banda muy organizada
La rinitis atrófica está causada por dos bacterias: Bordetella bronchiseptica y Pasteurella multocida. Si bien Bordetella es muy común en las granjas de cerdos, Pasteurella está presente en un 40% de las explotaciones europeas.
Resultados de un programa de vigilancia activa de la influenza porcina en Estados Unidos
AGPILC n-3 de la dieta, microbiota intestinal y deposición grasa en el desarrollo del lechón post-natal
La carga viral del Torque Teno sus virus tipo 2 se ve afectada por la presencia de enfermedades que afectan al sistema inumune
La fibra fermentable mejora la ecología microbiana, pero no la respuesta de la mucosa en colon de lechones
Estudio longitudinal de la colonización nasal por MRSA en explotaciones de ciclo cerrado
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista