Abstracts
Efectos de la marula (Sclerocarya Birrea A. Rich) sobre el rendimiento del crecimiento, la digestibilidad y las características de la canal en cerdos de engorde
Los factores de riesgo difieren para los lechones aplastados viables y poco viables en parideras libres
Efectos de la adición de fitasa en dietas con granos de soya extrusionados y harina de canola sobre la mineralización ósea, la canal y la calidad de la carne de cerdos de engorde
Caracterización de dos aislados del virus de la parainfluenza porcina 1 y de la infección por el virus de la parainfluenza humana 1 en lechones destetados
Suplementación con flavonoides cítricos: ¿una alternativa para sustituir el óxido de zinc en la dieta de lechones destetados?


Efecto de la suplementación con tributirina en dietas para cerdas sobre la inmunidad, la microbiota y la incidencia de diarrea en los lechones
Las cojeras en cerdas gestantes alteran la respuesta de la placenta al estrés
Efectos del diseño de la paridera sobre el comportamiento maternal y la termorregulación en cerdas alojadas al aire libre
Efectos de la suplementación con subproductos del té verde (Camellia sinensis) en dietas de cerdos de engorde
Eficacia del flunixin transdérmico para mitigar el dolor de castración en lechones
¿Afecta el butirato sódico protegido a la microbiota intestinal de cerdos de engorde?


Ensayo industrial a gran escala de fagos contra Salmonella en canales de cerdo
Efecto del nivel de proteína en la dieta sobre el crecimiento y la incidencia de diarrea en lechones destetados
Análisis genético de la eficiencia proteica en cerdos y su asociación con características de rendimiento y calidad de la carne bajo una dieta restringida en proteínas
La suplementación con probióticos a base de Bacillus mejora el estado de salud de las cerdas y sus lechones
El uso de los bebederos por cerdos de engorde depende de factores como la ubicación del bebedero, la densidad del corral y la caudofagia
Efectos de la suplementación con inulina y un probiótico en dietas de cerdos de engorde


Efecto del manejo del flujo de primerizas durante la aclimatación sobre la detección de Mycoplasma hyopneumoniae
Efectos de la suplementación con Lactobacillus lactis en cerdos de engorde
La proteína transmembrana pEP84R del virus de la PPA dirige el ensamblaje del núcleo
Efectos de la suplementación con una mezcla de aceites esenciales sobre el rendimiento del crecimiento y la salud intestinal de lechones recién destetados
El análisis del patrón de actividad de la cerda mediante visión artificial revela asociaciones con la supervivencia del lechón y su crecimiento inicial
Efectos de la suplementación dietética con monolaurato de alfa-glicerol en la cerda, la leche y sus lechones


Efectos del uso de paneles evaporativos de refrigeración sobre el rendimiento de cerdos de engorde
Efectos de la suplementación con β-glucano y vitamina E sobre el rendimiento del crecimiento en cerdos de engorde
Efecto de las jaulas de maternidad con suelo elevado sobre la tasa de supervivencia de los lechones y el estrés de la cerda
Efectos de la inclusión de pulpa de naranja deshidratada en dietas de cerdos de engorde sobre el rendimiento, la calidad de la canal y las emisiones de gases de los purines
Evaluación del papel de la paridad de la cerda en la detección del virus del PRRS
Actualización de los métodos de evaluación de la calidad del semen porcino desde la granja al laboratorio


Efectos de la suplementación dietética con betacaroteno oxidado en cerdas y sus lechones
Efectos de la suplementación con ácido salicílico sobre el rendimiento y los metabolitos sanguíneos de las cerdas y sus lechones
Predicción de mordeduras de cola en cerdos con modelos de aprendizaje automático a partir de datos de alimentación
Efecto de la suplementación con alimento mixto fermentado sobre el rendimiento y la calidad de la carne de cerdos de engorde
Efecto de la alimentación ''creep feeding" sobre el crecimiento, la morbilidad y la mortalidad en lechones destetados
Efectos de la suplementación con betaína sobre la carne de cerdos de engorde


Diversidad genotípica de cepas de campo del virus de la peste porcina clásica
Efecto de los subproductos azucarados o salados de la industria alimentaria sobre la microbiota intestinal y los ácidos grasos volátiles intestinales en lechones destetados
Parámetros genéticos para peso de los lechones, características de la camada y número de tetas funcionales en producción porcina ecológica
Efectos de suplementar con galactooligosacáridos en dietas de cerdas gestantes sobre los anticuerpos específicos de Rotavirus A en el calostro
Efecto de la suplementación en la dieta con 25(OH)D3 en cerdas y su descendencia
Detección del cambio de tamaño de la vulva de la cerda en el celo mediante tecnología de visión artificial


Efectos a corto y largo plazo del peso al nacimiento y el cuidado neonatal en lechones
La suplementación en la dieta con GABA reduce la inflamación hepática en la descendencia de las cerdas multíparas
Producción de embriones porcinos modificados genéticamente mediante lipofección de ovocitos con zona pelúcida intacta usando el sistema CRISPR/Cas9
Efecto simbiótico de la combinación de fructooligosacáridos de cadena corta con S. cerevisiae Sc 47 en cerdos destetados desafiados con E. coli F4+
Los Actinobacillus suis aislados de cerdos enfermos están relacionados filogenéticamente, pero el número de copias del gen de la toxina varia
Efectos de diferentes niveles de alimentación restringida al inicio de la gestación sobre las reservas corporales y el rendimiento de las cerdas


Compostaje para la eliminación de cadáveres de cerdos infectados por el virus de la peste porcina africana
Efectos de diferentes fuentes de grasa sobre el crecimiento y la composición de la canal de cerdos de engorde
Efecto de dos estrategias de destete y transporte sobre el comportamiento, el peso corporal y las lesiones de los lechones
Efecto de los diferentes tipos de fibra en la dieta de cerdos destetados y de engorde sobre el rendimiento del crecimiento, los parámetros séricos y la composición de la microbiota fecal
Identificación de infección pulmonar por rotavirus porcino A en cerdos con enfermedad respiratoria
Efecto de diferentes niveles de triptófano en la dieta sobre el crecimiento y la microbiota intestinal de lechones destetados


La paridad y la condición corporal de la cerda durante la lactación influyen en el crecimiento de los lechones y en la maduración sexual de las primerizas
Efecto de la suplementación con arginina, glutamina y una combinación de ambas en la dieta de cerdas multíparas
Efecto del tipo de bebedero sobre el consumo de agua en lechones destetados
Efectos de la fitasa bacteriana (Citrobacter braakii) sobre el rendimiento y las características de la canal en cerdos de engorde
Las mejores condiciones para el uso de cebos en jabalíes
El butirato sódico mejora el rendimiento, las características de la canal y la salud intestinal de cerdos de engorde


Caracterización y protección cruzada de SeCoV y dos variantes de PEDV
Efectos de diferentes proporciones de zinc inorgánico y orgánico y la combinación de una dieta baja en proteína con aditivos en lechones destetados
Mejora del estado de estrés, saciedad postprandial y rendimiento de las cerdas mediante la adición de aleurona de trigo en dietas de gestación
Ajustando la escala de expresión facial de dolor en lechones
Efectos de la suplementación con extracto de oleuropeína, betaína, magnesio y vitamina E en el rendimiento y la calidad de la carne en cerdos
Efectos de los factores maternales y ambientales sobre la colonización temprana de la microbiota intestinal en lechones
La microbiota presente en las heces, el calostro y las secreciones vaginales de las cerdas colonizan más fácilmente los intestinos de los lechones mediante un efecto simbiótico.


Comportamiento de consumo y desperdicio de agua en cerdos: implicaciones en la administración y gestión de antimicrobianos
Efecto de la suplementación con extracto de residuos de stevia sobre el rendimiento y la capacidad antioxidante en cerdos de engorde
Papel de las materias primas para alimentos en la transmisión del virus de la peste porcina africana
El butirato sódico combinado con ácido benzoico modula la microbiota intestinal y mejora el crecimiento de los cerdos
Efecto del peso de la cerda en la primera cubrición sobre la condición corporal y el rendimiento
Mejora de la calidad de la dieta o suplementación con saborizantes y multienzimas en cerdas primerizas lactantes


Eficacia de los pediluvios con desinfectantes húmedos y secos frente a vDEP y vPRRS
Efectos de la reducción de la proteína en la dieta durante altas temperaturas sobre el crecimiento y la calidad de la canal de cerdos de engorde
La estación del año y la ubicación importan más que el olor de los atrayentes para jabalíes
Efecto de la suplementación con inulina sobre las características de la canal y la calidad de la carne en cerdos de engorde
Control y prevención de la peste porcina africana: actualización sobre el desarrollo de vacunas
Qué revelan las actitudes y el conocimiento de los trabajadores de las plantas de beneficio, sobre las relaciones cerdo-humano durante las operaciones previas al beneficio: Un enfoque basado en perfiles


Efectos de la suplementación dietética con Chlorella vulgaris sobre el crecimiento, la digestibilidad y la morfología y microbiota intestinal en lechones destetados
Diferentes momentos de apertura en el confinamiento a corto plazo de cerdas en parideras
Efecto del nivel de fibra dietética sobre el rendimiento reproductivo y el estrés por calor en cerdas gestantes
Corrales iluminados vs. corrales oscuros: preferencias de los lechones para tumbarse, comer y realizar actividad
Efectos del nivel de proteína en la dieta sobre el rendimiento del crecimiento y la calidad y sabor de la carne de cerdos de engorde
Efecto del tamaño de la paridera en el rendimiento de los lechones antes del destete


Efectos de suplementar con levaduras en dietas a base de trigo y arroz en cerdos de engorde
Detección de múltiples linajes del virus del PRRS en granjas de cerdas y engorde
Efecto de la alimentación temprana sobre la microbiota intestinal y el desarrollo digestivo en lechones
Fisiología y nutrición de la cerda al final de la gestación y el periodo de transición
Efectos de una dieta alta en energía y la suplementación con espirulina en cerdas nulíparas
Características de la termografía de las glándulas mamarias y el rendimiento en cerdas con distintos estados de salud y paridad


Efectos de extracto de cítricos sobre el rendimiento del crecimiento, las características de la canal y la calidad de la carne de cerdos de engorde
La adopción cruzada altera la respuesta al estrés conductual de los lechones después del destete en función del sexo
Efectos de la sustitución parcial de maíz por trigo y cebada sobre el rendimiento del crecimiento de cerdos de engorde
Asociación entre estrés y estado inmunológico mediante análisis salival para diferenciar enfermedades en cerdos
Efectos de la suplementación con Bacillus coagulans sobre el rendimiento del crecimiento y la salud intestinal en lechones destetados
Nuevo sistema de administración vaginal de fármacos para controlar el momento del parto en cerdas


Efectos de la energía y la fibra de la dieta sobre el desarrollo mamario en cerdas primerizas
Comparación de tres tipos de fuentes de calor suplementarias para lechones
La suplementación con lisina en dietas de gestación estimula el desarrollo mamario en cerdas primerizas
La familiaridad y el método influyen en el comportamiento de las cerdas durante la introducción en grupos dinámicos grandes

