Noruega aumenta la remuneración por cazar jabalíes
Ante los brotes de peste porcina africana en Suecia, Noruega pretende erradicar su población de jabalíes como medida de prevención.
Noticias del sector porcino
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
No estás suscrito a la lista
Accede y apúntate a la lista
Ante los brotes de peste porcina africana en Suecia, Noruega pretende erradicar su población de jabalíes como medida de prevención.
El 30 de noviembre vence el plazo para que los ganaderos realicen su Declaración de Existencia Animal (DEA) 2023, un trámite obligatorio que forma parte del Programa Oficial de Trazabilidad Animal ejecutado por el Servicio Agrícola y Ganadero del Ministerio de Agricultura.
El comercio agroalimentario de la UE se mantuvo estable en agosto de 2023 si bien el valor de las exportaciones de carne de porcino disminuyó un 18 %.
La peste porcina africana (PPA) se apareció en China en 2018. El brote redujo la oferta de carne de cerdo de China y los precios de la carne de cerdo china se duplicaron con creces hasta alcanzar niveles récord.
El plan Écoantibio 3 (2023-2028) continuará el impulso positivo iniciado y prolongará los buenos resultados obtenidos durante más de 10 años.
La Comisión Europea destinará EUR 185,9 millones en 2024 a financiar actividades de promoción de productos agroalimentarios de la UE sostenibles y de alta calidad dentro y fuera de sus fronteras.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 132091 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?España se sitúa como el 1º país con mayor reducción de consumo de antibióticos veterinarios y el 3º en salud humana a nivel europeo.
La baja se registró también en otras proteínas animales como el huevo y el pollo, mientras que la res aumentó su índice de precios.
El primer ministro ha emitido una declaración oficial en la que pide que se haga hincapié en la aplicación de medidas de prevención y control de la PPA.
El suministro de carne de cerdo rusa al mercado chino podría comenzar a mediados del próximo año.
México es el décimo segundo productor mundial de cultivos agrícolas, décimo en ganadería primaria y décimo séptimo productor pesquero y acuícola
Los productores de cerdos del Reino Unido ahora pueden obtener la acreditación para exportar a California según las nuevas regulaciones de la Proposición 12 del estado de EE. UU.
En lo corrido del año, el precio del alimento para cerdos ha caído 9,1 % en promedio.
Destinan más de MARS 1395 para acompañar a 667 productores.
Funcionarios de los Ministerios y Secretarías de Agricultura y Ganadería de nueve países de la región participan en la 31 ª reunión extraordinaria de la Comisión Técnica del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), con el fin de articular esfuerzos en beneficio de la sanidad agropecuaria.
La media del peso de los animales de las diferentes categorías registró 95 kg en lo corrido del año.
Al encabezar la conferencia 54 del ciclo Autosuficiencia Alimentaria “Transformación del sistema agroalimentario y nutricional de México”, se tiene como retos elevar a rango de política de Estado los programas y acciones a favor de la autosuficiencia alimentaria con transición agroecológica.
Continúan las acciones para impulsar la producción nacional de insumos biológicos.
En San Antonio, estado de Táchira, se llevó a cabo la reunión bilateral, con el objetivo de abordar temas prioritarios de interés de ambos países, dentro de los cuales se incluyeron los ámbitos sanitario y fitosanitario.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Instituto de Biotecnología Agrícola, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, son los encargados de realizar el importante Simposio Paraguayo, que reúne a expertos y profesionales del área de biotecnología
La titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Elena Suazo, participó en la clausura de cuatro proyectos bilaterales implementados en Honduras, financiado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ).
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), avanza en materia de bienestar animal y realizó la versión 2.0 de las metodologías de evaluación de las condiciones de bienestar animal.
Desde finales de octubre, los brotes de peste porcina africana han continuado nuevamente y se han extendido rápidamente en la provincia de Quang Tri.
El último mes de registro exhibió la segunda variación anual más alta en lo corrido del año.
Noticias del sector porcino
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
No estás suscrito a la lista
Accede y apúntate a la lista