Bélgica reduce el uso de antibióticos en alimentos un 84%
La disminución fue posible debido a varias iniciativas para reducir el uso de antibióticos en animales productores de alimentos.
La disminución fue posible debido a varias iniciativas para reducir el uso de antibióticos en animales productores de alimentos.
Desde 2011, las empresas farmacéuticas y los mayoristas deben informar sobre cuántos antibióticos han proporcionado a los veterinarios en Alemania.
Por primera vez España, Francia y Portugal presentan resultados en busca de una solución al problema de disponibilidad de antimicrobianos y sus alternativas en veterinaria.
Conclusiones del informe de la Unión Europea sobre la resistencia a los antimicrobianos en bacterias zoonóticas en 2020/2021.
La edición de este año de las Jornadas de Investigación de Porcino de Francia, que ha tenido lugar entre los días 31 de enero y 1 de febrero en Saint Malo, por primera vez fuera de París, es la número 55, a la que hemos asistido unos 400 profesionales de 12 países.
Los residuos de medicamentos veterinarios y otras sustancias que se encuentran en animales y alimentos derivados continúan disminuyendo en la UE y los niveles de cumplimiento van en aumento, revelan los últimos datos.
Las ventas de medicamentos antimicrobianos para uso en porcino aumentaron un 3% con respecto a 2020.
La FDA lanza un informe interactivo de datos de ventas de antimicrobianos ajustados a la biomasa de ganadería.
La norma establecerá un valor de referencia nacional de consumo, que se definirá en función de la especie y la clasificación zootécnica.
Para el período completo 2011-2021, las ventas generales de antibióticos veterinarios disminuyeron un 47%, alcanzando el valor más bajo jamás informado.
El Comité de Medicamentos Veterinarios ha propuesto un nuevo grupo de trabajo que reemplazaría a la red voluntaria de vigilancia del consumo veterinario de antimicrobianos.
Las ventas de antibióticos para uso en animales destinados a producción de alimentos disminuyeron a más de la mitad desde 2014.
La EFSA ha publicado un dictámen científico donde evalúa el riesgo de propagación de la resistencia a los antimicrobianos en el transporte de cerdos entre explotaciones o a plantas de beneficio.
Antonio Palomo nos resume, en dos entregas, las ponencias sobre sanidad porcina presentadas en la pasada edición del IPVS en Rio de Janeiro (Brasil) entre el 21 y el 24 de junio de 2022.