Página 186 de Artículos sobre sanidad
Caso clínico: Un caso de PRRS
Todo empieza con abortos que aparecen de manera espectacular en abril. Empieza el sábado 23 y durante la semana siguiente se van continuando hasta llegar a los 34 abortos.
PRRSV: area regional de control y eliminación, el próximo nivel
La razón de posibilidades (odds ratios) como herramienta diagnóstica de campo
Los patrones de asociación son muy útiles para concentrar recursos como el tiempo, dinero u otras intervenciones que tratemos de implementar.
Tiamulina hidrogeno fumarato en pienso para el control del complejo respiratorio porcino
Factores de riesgo asociados a la presencia de lesiones pulmonares y pleuritis en cerdos en matadero
Estrategia de vigilancia para el SIV en explotaciones porcinas de Tailandia
La suplementación con glutamina mejora la función de la barrera intestinal en lechones destetados infectados con Escherichia coli
Aumento de la prevalencia de MRSA en Suiza
Infección experimental de Salmonella enterica ssp. enterica serovar Panamá y tentativa de transmisión naso-nasal
Virus recombinante de los virus de la influenza porcina H3N2 y 2009 (pH1N1) en cerdos y visones
Reducir la propagación del PRRS y Mycoplasma hyopneumoniae a través del personal y fomites
Caso clínico: Pulmonías con elevada mortalidad en engorde
Después de unos 15-20 días de la entrada a la fase de crecimiento, se apreciaba la aparición de tos generalizada y una pérdida de peso. La morbilidad era de casi el 30 % y la mortalidad de la fase de 4-6 %.
Impacto metabólico del óxido de zinc sobre enterocitos porcinos y Escherichia coli enterotoxigénica K88
Potencial de las moscas a ser portadoras de la Lawsonia intracellularis
Sensibilidad de los fluidos orales en la detección del virus de la influenza A
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista