Página 129 de Artículos sobre carne
Efecto de la conservación de la carne de cerdo sobre la calidad del salami
Cuantificación y viabilidad de Toxoplasma gondii en muestras de jamón serrano mediante captura magnética
Evaluación de diferentes estrategias del ayuno previo al sacrificio en cerdos
¿Embutidos fermentados como fuente de probióticos?
El nicho de mercado de productos cárnicos funcionales, con propiedades probióticas, puede ser contemplada como una oportunidad de innovación para el sector cárnico.
Argentina: nuevos caminos para la globalización
La producción de carne de cerdo en Argentina ha crecido un 73% en los últimos 5 años.
Uso de un nuevo bacteriófago para la detección de Escherichia coli O157:H7
Tecnologías para la detección de cuerpos extraños en la industria cárnica
Según el informe del RASFF de 2013, los cuerpos extraños son una de las causas de alerta alimentaria poco frecuente en alimentos, pero pueden causar lesiones importantes a los consumidores.
Bacterias ácido lácticas probióticas para antagonizar la adhesión de Listeria monocytogenes al epitelio intestinal
Estrategias de diferenciación del cerdo en Canadá : rendimiento y características de la canal
Los antibióticos y la percepción de los consumidores
Lorenzo Fraile expone una serie de argumentos muy sólidos para que el consumidor perciba que los antimicrobianos son una herramienta imprescindible en producción animal, cuyo uso está regulado y controlado y que los productos cárnicos generados son seguros.
El plasma de sangre de cerdo, un subproducto con aplicaciones en el sector cárnico
Las propiedades tecno-funcionales del plasma hacen que se aplique realmente como ingrediente en el caso de productos cárnicos sometidos a tratamientos térmicos, convirtiéndolo en un buen candidato para reemplazar proteínas de otras fuentes, como pueden ser las proteínas de soja o el suero de la leche.
Detección y viabilidad de Toxoplasma gondii en jamones y paletas de cerdos infectados experimentalmente
Efectos de los antioxidantes sobre la calidad de la carne y el estado antioxidante en cerdos de engorde tras el transporte
Relevancia de los envases nanocompuestos en la estabilidad del jamón curado envasado al vacío
Peligros abióticos en los productos cárnicos porcinos
Las posibilidades que un alimento se contamine con algún agente abiótico comienzan desde el momento de su producción y continúan hasta el momento en que es consumido.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista