Balance 2023/2024 de los mercados de materias primas para la alimentación porcina
El IFIP nos ofrece un resumen de la evolución de las cosechas de cereales y oleaginosas.
El IFIP nos ofrece un resumen de la evolución de las cosechas de cereales y oleaginosas.
La edición de este año de la Conferencia de Porcino en honor al Dr. Allen D´Leman era especial por celebrarse el 50º Aniversario y ha tenido lugar entre el 21 y el 24 de septiembre en el centro de convenciones Saint Paul RiverCentre, en Minnesota, Estados Unidos.
Durante este mes, los precios de los cereales suben por segundo mes consecutivo, a pesar de la debilidad de los futuros, con Rusia fijando un precio mínimo de exportación para el trigo, el retraso de las cosechas de maíz por las lluvias en el oeste de Europa y en España y la poca disponibilidad de maíz en el puerto de Tarragona, junto a la fortaleza del dólar que encarece nuestros precios.
Una mejor comprensión de los efectos moduladores de los aminoácidos funcionales y los polifenoles puede ayudar a los nutricionistas a formular dietas más adaptadas y contribuir al desarrollo de estrategias nutricionales para mejorar el rendimiento, el bienestar y la salud de los animales.
Ficha técnica con el valor nutricional (comparación de tablas) y los estudios más recientes sobre los granos secos de destilería con solubles (DDGS) de maíz.
En el actual contexto de altos costos de producción y creciente presión de regulaciones ambientales, la producción porcina se enfrenta al desafío de equilibrar la eficiencia productiva, con la sostenibilidad ambiental y económica de la industria. Un factor clave en esta ecuación es la granulometría de los alimentos, donde con acciones simples y al alcance de la mano del productor se pueden lograr importantes mejoras.
Durante este mes, los precios de todas las materias primas se revisan al alza, siguiendo la subida de los futuros, con los fondos comprando sus posiciones cortas y la preocupación por un clima cálido y seco en Sudamérica, Mar Negro y Europa.
En esta tercera entrega, Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias presentadas sobre reproducción, nutrición, ganadería de precisión y otros aspectos de la producción porcina.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 177685 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La mayor oferta mundial de materias primas y la consecuente baja de sus cotizaciones, generó un gran alivio para la porcicultura latinoamericana, al reducir los costos de producción y recuperar los márgenes de utilidad que se habían perdido en años anteriores, no obstante, entre los países de nuestra región existen diferencias significativas en los precios internados del maíz y la soya, que obedecen a factores externos como las ventajas competitivas, los costos logísticos, la intermediación, entre otros.
A partir del 30 de diciembre de 2024 la soya se sumará a los productos de aplicación del nuevo reglamento europeo contra la desforestación, lo que genera incertidumbre en el comercio de materias primas.
Un buen arranque en el consumo de alimento post-destete, junto con la inclusión de creep feed y dietas palatables, es crucial para optimizar la salud y rendimiento de los lechones.
Durante este mes, los precios de todos los productos vuelven a caer, a excepción de los aceites vegetales y la grasa animal, debido a la bajada de los futuros y unos fondos que mantienen sus posiciones cortas.
Este artículo muestra los efectos de la temperatura del agua de bebida y del manejo de la alimentación para optimizar los resultados en maternidad.
Ficha técnica con el valor nutricional (comparación de tablas) y los estudios más recientes sobre la pulpa de remolacha.
Durante este mes, el precio del trigo disminuye presionado por las ofertas de Rusia y haciéndolo más competitivo frente a un maíz que se estabiliza. En general, los precios caen por la caída de los consumos, la falta de demanda y oferta, la volatilidad y la mejora de las condiciones climáticas en algunas regiones.
Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre nutrición presentadas en la pasada edición de la Asociación Americana de Veterinarios De Porcino (AASV).
Ficha técnica con el valor nutricional y los estudios más recientes sobre los suplementos de lisina.
En esta segunda entrega, Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre vacunas y bioseguridad presentadas en la pasada edición de la AASV 2024.
El precio de cualquiera de las commodities con las que trabajamos se compone de las siguientes partes: futuros, primas, precios en los diferentes países y divisas.
Todos los sectores ganaderos buscan reducir la importación de materias primas proteicas. Las harinas de insectos pertenecen a la categoría de fuentes concentradas de proteínas, pero sus características nutricionales están poco documentadas y los intentos de incorporarlas a la alimentación porcina han sido objeto de pocas publicaciones.
Durante este mes, los precios de los cereales disminuyen siguiendo la bajada de los futuros y con la mejora de los pronósticos climáticos.
La reducción controlada de la proteína bruta y el uso de aminoácidos esenciales pueden mejorar la eficiencia de conversión, disminuir el consumo de agua y reducir la excreción de nitrógeno.
Durante este mes, los precios de los cereales se incrementan, con los fondos recomprando posiciones cortas en pleno “weather market”.
Principios básicos de los aminoácidos y concepto de proteína ideal en el ámbito de la nutrición porcina.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 177685 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Desde el pasado 6 de marzo hemos sido testigos de una continua subida de las cotizaciones de futuros en el mercado de Matif.
Josep Gasa y Josep Casanovas comentan, desde su posición académica y de campo, respectivamente, un reciente estudio sobre el efecto de la ingestión de alimento tras el destete.
Si deseamos evaluar la situación actual de nuestra granja y determinar la incidencia de constipación, es fundamental disponer de metodologías que sean repetibles, simples y prácticas para su aplicación en granjas comerciales.
Durante este mes, los precios del trigo repuntan, mientras que los del maíz siguen estables, en pleno “weather market”, por la preocupación por la falta de agua y el calor en Rusia, con algunas zonas de Europa con exceso de humedad y lluvias que retrasan las siembras de primavera.
Con mortalidades de hasta el 40 %, aunque inicialmente el foco se centró en las úlceras, tras las primeras visitas se empezó a dar más importancia al daño hepático y se sospechó de un proceso de intoxicación.
La búsqueda constante de desafíos en el manejo, la sanidad, la reproducción, la nutrición y la alimentación, y la interacción constante entre estos aspectos, deben ser una premisa técnica si aspiramos a maximizar el potencial genético de nuestras granjas.
En esta segunda entrega, Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre alimentación animal presentadas en la pasada edición de las JRP.
La inclusión de bagazo de cerveza deshidratado en el alimento, además de su valor proteico, puede mejorar el impacto medioambiental de los purines porcinos.