Producción porcina en fases: evaluación de su impacto tras 25 años de aplicación
La evolución de la producción porcina en fases en los últimos 25 años no ha sido fiel a sus objetivos originales.
La evolución de la producción porcina en fases en los últimos 25 años no ha sido fiel a sus objetivos originales.
¿Qué podemos hacer ante los retos del sector? Innovar, investigar y acercar la ciencia al campo.
Cooperl y Bigard se retiran del mercado de referencia francés.
Los parámetros de diseño de las granjas han cambiado. El bienestar de los animales ha cobrado aún más importancia y la evolución genética ha dado lugar a una variación productiva entre líneas.
La aplicación de las MTDs para optimizar el manejo de los purines en el interior de las instalaciones se traduce en un aumento de la frecuencia de vaciado de las fosas hacia el almacenamiento exterior.
España es el primer país de la Unión Europea en legislar la instalación de sistemas de videovigilancia en los frigoríficos, siguiendo en esta iniciativa a Inglaterra, Escocia e Israel.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 132164 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Hace 8 años, la Granja Capdevila Torrent Ramaders puso en marcha su planta de producción de biogás mediante codigestión, y ahora es un ejemplo de viabilidad económica y de sostenibilidad.
En los últimos años, las nuevas disposiciones sobre bienestar animal en las granjas porcinas avanzan a paso firme en los principales mercados mundiales, de ahí la importancia de anticiparnos y prever las posibles consecuencias que podría enfrentar nuestra región.
El artículo describe diferentes técnicas que se pueden aplicar, por orden de prioridad, para evitar las emisiones de NH3 y CH4.
En este primer artículo sobre emisiones, Xavier Flotats explica cómo se generan en nuestras granjas los principales gases de efecto invernadero y el amoníaco.
En las granjas de ceba se requieren corrales para el despacho del cerdo gordo hacia las plantas de beneficio, esta zona generalmente llamada cuarentena, en lo particular me gusta denominarla zona de ayuno, pues en realidad no se hace una cuarentena como tal en este sitio, sino que se interrumpe el suministro de alimento a los cerdos para que puedan viajar con el tracto digestivo vacío.
El 2do Congreso Intercontinental de Porcicultores OPORMEX 2023 dejó una huella significativa en la industria porcina. La participación entusiasta de los asistentes y la entrega de reconocimientos destacaron el compromiso y el trabajo colaborativo dentro del gremio.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 132164 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El objetivo de este galardón es reconocer a las granjas que destacan dentro de las áreas de calidad, bioseguridad, reducción del impacto ambiental, sanidad y bienestar animal.
En los últimos años, con la aparición y reemergencia de enfermedades de difícil control como la peste porcina africana (PPA), el síndrome respiratorio y reproductivo porcino PRRS y la diarrea epidémica porcina, ha aumentado la percepción de la importancia crítica de la salud porcina y su relación con la bioseguridad.
La porcicultura moderna depende del suministro de alimentos balanceados, de manera que la calidad y la inocuidad de estos son un punto crítico para la salud, el bienestar de los animales y el máximo desempeño productivo.
Generalmente los eventos masivos no incluyen en su logística de producción un plan orientado a la reducción del impacto ambiental y los residuos que generan no son reaprovechados, reciclados o transformados.
El BOE acaba de publicar el Real Decreto que modifica varios aspectos relativos a bienestar animal y que afecta a las granjas de cerdos.
Un panel muy sencillo y funcional para mover cerdos en instalaciones de engorde.
En este artículo expondremos los aspectos técnicos para el diseño de los galpones que se usan para recibir los lechones destetados y mantenerlos en el mismo lugar hasta la finalización, en inglés este tipo de instalaciones de denominan “Wean to Finish (WTF)” en español Destete hasta Finalización (engorde) (DF), este tipo de diseño reemplaza los galpones para destete (transición) y engorde.
Esta innovadora rampa diseñada por Hylife mejora el bienestar de los lechones y reduce el esfuerzo físico del personal de la granja durante el proceso de destete.
Esto gracias a la gran acogida de nuestro evento y con el fin de cumplir con todas las expectativas de patrocinadores y asistentes.
Fuimos a visitar Piggly una granja con producción sostenible desde el punto de vista medioambiental, productivo, de bienestar y económico
¿Qué factores ambientales pueden afectar al índice de conversión? Enric Marco nos habla sobre como la temperatura y la humedad... pueden hacernos perder dinero.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 132164 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?