Francia: dos frigoríficos se retiran del Marché du Porc Breton
Cooperl y Bigard se retiran del mercado de referencia francés.
Cooperl y Bigard se retiran del mercado de referencia francés.
Es probable que la reestructuración agrícola y el desarrollo y adopción de tecnología conduzcan a una reducción del 20 % en las emisiones de gases de efecto invernadero en la cadena de suministro de carne de cerdo de China, según Rabobank.
El 75 % de las granjas porcinas han implementado las mejores técnicas disponibles para reducir los niveles de emisiones en sus instalaciones.
Los proyectos de mejora que están en marcha pero no completados tendrán 12 meses adicionales para completarse.
La Comisión Europea propondrá una revisión de las normas de bienestar animal en el segundo semestre de 2023.
Este logro marcará un hito en el desarrollo de prácticas sostenibles, en beneficio del sector productivo de la región y en respuesta a una demanda de los consumidores
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 132331 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Los frigoríficos deberán contar con un sistema de videovigilancia que permitirá la realización de controles de bienestar de los animales adicionales a los que ya se efectúan en estos establecimientos.
Los productores agrícolas pueden hacer que sus empresas sean más sostenibles o acogerse a los planes de cese voluntario.
El Departamento de Alimentación y Agricultura de California ha publicado un documento de preguntas frecuentes y una guía del tipo de alojamientos para cerdas.
En caso de condena, en segunda audiencia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la sanción habría sido significativa.
El Copa y la Cogeca han encargado el primer informe exhaustivo para comprender mejor las repercusiones económicas, sociales y medioambientales del concepto popularizado por la iniciativa ciudadana europea "Fin de las jaulas".
Los eurodiputados votaron incluir explotaciones porcinas con más de 200 unidades ganaderas (LSU).
La Comisión está lanzando una consulta pública abierta para recopilar las opiniones de los ciudadanos y las partes interesadas sobre la implementación del principio de "quien contamina paga" en la Unión Europea.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia la consulta pública del real decreto que regulará el órgano de coordinación del Sistema de Conocimiento e Innovación.
Resumen de la legislación estatal vigente sobre bienestar en porcino en Estados Unidos y sus implicaciones.
Los eurodiputados de agricultura mostraron su apoyo a los agricultores de la UE al rechazar la denominación de "instalaciones industriales" para las granjas.
De esta manera se espera reducir el riesgo de que se produzcan violaciones del bienestar animal durante el transporte.
El Gobierno español ha actualizado la normativa sobre los centros dedicados a la limpieza y desinfección de vehículos de transporte de animales.
Los Estados miembros han modificado la propuesta de la Comisión para ampliar el ámbito de aplicación de la Directiva a las explotaciones ganaderas intensivas.
El nuevo Reglamento de Reparto del Esfuerzo reduce el máximo de emisiones de gases de efecto invernadero de los Estados miembros en el transporte, los edificios y la agricultura para 2030.
La implementación del SIEX va a permitir la simplificación de los trámites que deben cumplir agricultores y ganaderos y una gestión más eficiente de las explotaciones y de la PAC.
El USDA promueve un programa con nuevos enfoques para la transformación tecnológica de la industria cárnica estadounidense.
El BOE acaba de publicar el Real Decreto que modifica varios aspectos relativos a bienestar animal y que afecta a las granjas de cerdos.
El Ministerio de Agricultura defiende el tratamiento adecuado de excretas para su utilización posterior como fertilizantes.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 132331 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?