¿Qué ha pasado en República Dominicana desde la declaración oficial de PPA?
La enfermedad se ha confirmado ya en 25 de las 32 provincias, que corresponden a las mayores zonas productoras.
Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista
La enfermedad se ha confirmado ya en 25 de las 32 provincias, que corresponden a las mayores zonas productoras.
La entrada de equipaje que contenga ingredientes de origen porcino representa un alto riego de introducción de la peste porcina africana
Se trata del primer caso de PPA en un jabalí en Hong Kong.
Los brotes de PPA tanto en jabalíes como en cerdos domésticos siguen aumentando mes a mes y superando a los valores de 2020.
Estados Unidos se está preparando para establecer una zona de protección de enfermedades animales emergentes para proteger a Puerto Rico, las Islas Vírgenes y toda la industria porcina estadounidense.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 184699 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Esta inversión ayudará en última instancia a prevenir y minimizar los impactos negativos de la COVID-19 y otras enfermedades emergentes y zoonóticas en la salud animal, la economía, la salud pública y la seguridad alimentaria.
El Amazonas tiene frontera con Brasil y Perú y si bien estos países son libres de PPA, el ICA está fortaleciendo la inspección, vigilancia y control para prevenir la entrada de la enfermedad.
Un total de 33 países de América y Caribe acordaron aunar esfuerzos para apoyar a la RD en la implementación de acciones con el fin de controlar y erradicar la peste porcina africana y prevenir su expansión.
Teniendo en cuenta la agravada situación de la PPA en jabalíes, el Ministerio eslovaco ha decidido disminuir la cabaña de jabalíes.
Las dos zonas de restricción establecidas tras los brotes de peste porcina africana en granjas porcinas en los distritos de Märkisch-Oderland y Spree-Neisse se han levantado con efecto inmediato.
El levantamiento del embargo por parte de Japón es particularmente significativo para Bélgica ya que Japón representa un mercado importante para el sector porcino belga.
Los productores agropecuarios mexicanos tendrán mayor participación en temas de vigilancia epidemiológica, trazabilidad y notificación.
A mediados de este mes de septiembre el Parlamento Europeo debe votar en relación con la prohibición del uso en animales de antibióticos de importancia en humanos.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha publicado una Guía para evitar la transmisión de la Covid-19 en las empresas alimentarias que actualiza la directriz provisional publicada en abril de 2020.
México ha capacitado de manera virtual más de 2000 estudiantes, técnicos, productores pecuarios y funcionarios estatales, para que puedan identificar lesiones y signos clínicos en animales, propiciados por enfermedades no presentes en México.
El Gobierno ha reforzado la desinfección en entradas y salidas del Este, Norte y Sur del país para controlar la peste porcina africana.
Los datos de la OIE confirman la presencia de muestras positivas en granjas de traspatio ya en abril.
Una misión de técnicos de la FAO, OIRSA y OIE se reúnen con la comisión oficial contra la PPA en el Ministerio de Agricultura para colaborar en la erradicación de la enfermedad.
Un total de 22 organizaciones de 18 países de América Latina han constituído un comité continental para prevenir la entrada de la peste porcina africana en la región.
El Servicio Agrícola y Ganadero se encuentra en alerta y ha activado todos los protocolos establecidos tras la confirmación de PPA en la República Dominicana.
Se han detectado casos sospechosos en Monte Plata, Espaillat y San Pedro de Macorís.
Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista