Rusia debería mejorar las medidas de control de la PPA
Durante la reunión entre el Rosselkhoznadzor y los representantes de la industria porcina se expresó la necesidad de abordar conjuntamente la situación epizoótica del país.
Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista
Durante la reunión entre el Rosselkhoznadzor y los representantes de la industria porcina se expresó la necesidad de abordar conjuntamente la situación epizoótica del país.
China está luchando contra las actividades ilegales relacionadas con vacunas falsas para la peste porcina africana.
Con la publicación de esta guía se dota a las empresas del sector agroalimentario español de una herramienta para gestionar de manera más eficaz las situaciones en las que se ha detectado un riesgo potencial para la salud de los consumidores.
El Laboratorio Nacional de Referencia, el Instituto Friedrich Loeffler, ha confirmado la presencia de peste porcina africana en un cadáver de jabalí hallado en la ciudad de Frankfurt (Oder), Brandeburgo.
Estonia solicita ser reconocida oficialmente libre de la enfermedad de Aujesky, mientras que Italia y Portugal buscan la aprobación de sus programas de erradicación.
La EFSA ha desarrollado estrategias de vigilancia que ayudarán a los países afectados por la peste porcina africana (PPA) a determinar cuándo ha dejado de circular el virus entre sus poblaciones de jabalíes.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173392 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Los avances recientes en la reducción del uso de antibióticos en animales han llevado a Bélgica a establecer nuevos objetivos.
El Ministerio de Agricultura español invertirá en la modernización de los 3 laboratorios estatales de sanidad animal y vegetal por valor de 10 millones de euros.
La guía pretende ayudar en la implementación práctica de la compartimentación con recomendaciones específicas y proporcionando orientación sobre aspectos clave del proceso.
Esta es la primera vez que se diagnostica peste porcina africana en la provincia del Cabo Occidental, tras los recientes brotes en las provincias de Estado Libre, Cabo Oriental y Gauteng.
Las granjas porcinas registraron la mayor reducción en el uso de antibióticos.
Singapur ha trabajado en un acuerdo de regionalización para la peste porcina africana, permitiendo las importaciones de carne de cerdo de ciertas áreas de Alemania.
La resistencia a los antimicrobianos en patógenos bacterianos de animales representa una brecha en la estrategia europea "Una sola salud" sobre la vigilancia de RAM. EARS-Vet podría complementar los sistemas europeos de vigilancia existentes.
Se ha confirmado un brote de peste porcina africana en Sabah, Malasia.
El número de casos en humanos causadas por Campylobacter y Salmonella parece haberse estabilizado en los últimos cinco años.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ha puesto en consulta pública un proyecto para actualizar el Sistema Nacional de Vigilancia y Notificación de Enfermedades Animales.
El Laboratorio Nacional de Referencia, el Instituto Friedrich Loeffler, ha detectado ahora también por primera vez la presencia de PPA en un jabalí en el distrito de Dahme-Spreewald.
Cinco meses después del primer brote de peste porcina africana en la población de jabalíes en Alemania, se han confirmado un total de 685 casos.
Las reuniones entre las administraciones china y francesa sugieren un deseo compartido de llegar rápidamente a una conclusión sobre la zonificación en caso de PPA en Francia.
Uno de los cadáveres hallados se encontraba a unos cientos de metros fuera del área central existente en el distrito de Märkisch-Oderland, pero dentro del área de peligro.
Se ha confirmado la presencia del virus de la peste porcina africana en una granja de cerdos de Hong Kong, con 3.200 animales susceptibles.
Se sospecha que el brote en Guangdong se debe al transporte ilegal.
El Senasa ha publicado un informe que ayuda a conocer mejor la distribución de esta enfermedad parasitaria causada por las larvas de Trichinella spp.
Para evitar que la peste porcina africana se propague en Sajonia, el Estado ha emitido los decretos generales que definen las nuevas zonas de restricción.
Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista