Alimentación por fases de cerdas durante la gestación
Las necesidades nutricionales de las cerdas cambian durante la gestación y el suministro de alimentos debe atender esta demanda; de ahí la necesidad de una alimentación por fases.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
Las necesidades nutricionales de las cerdas cambian durante la gestación y el suministro de alimentos debe atender esta demanda; de ahí la necesidad de una alimentación por fases.
El fuerte incremento de demanda de carne para la población que se prevé en el mundo en los próximos años, hace que exista una activa búsqueda de alternativas tanto desde un punto de vista social como medioambiental.
La alimentación de cerdos de engorde con dietas individualizadas diariamente mediante el uso de técnicas de nutrición de precisión es un modo efectivo para reducir la excreción de nutrientes, sin comprometer el rendimiento ni la composición de la canal.
La provisión de minerales traza en la cantidad adecuada y en su forma orgánica es esencial para la cerda hiperprolífica actual: han demostrado aumentar el tamaño de la camada, la calidad del lechón al nacimiento y al destete así como reducir las cojeras y las eliminaciones prematuras.
Un factor que suele pasar desapercibido es que los lechones recién destetados tienen edema y esta retención de agua explica la anormal ganancia de peso durante los primeros días del destete.
El beneficio nutricional esperado de estos productos es muy elevado aunque deben tomarse todas las medidas preventivas, sobretodo las que pueden afectar a la introducción de PED o la diseminación de PPA.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170399 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Lo realmente importante para maximizar los ingresos no es tener el mejor rendimiento canal, sino el máximo peso canal vendido.
Cuando se destetan, los lechones encuentran fácilmente el comedero, pero los que no han tenido acceso a creep feed durante la lactación no reconocen el pienso como comida.
Aparecen problemas de fertilidad con rendimientos reproductivos variables. En los destetes hay necrosis de las orejas y de la cola y, en el engorde, se dan casos repetidos de diarrea a pesos y edades inusualmente altos, prolapsos rectales, etc.
Los modelos de crecimiento pueden resultar una herramienta útil para la toma de decisiones, permitiéndonos considerar simultáneamente múltiples variables y mostrándonos tendencias ante distintas alternativas.
Los cerdos alojados en una explotación comercial están expuestos a infecciones (sub) clínicas, y a las respuestas sistémicas a estos desafíos, que reducen significativamente el potencial de crecimiento de los cerdos actuales.
Cómo conseguir que todos los lechones coman creep-feed en maternidad para asegurarnos así un buen arranque al destete.
En un momento en el que los precios de las materias primas, a pesar del respiro que están dando, resulta todavía muy elevado; creo que es imprescindible dedicar un tiempo a contemplar el empleo de enzimas en ganado porcino.
Diversos sistemas permiten que las cerdas coman varias veces al día, en algunos decidimos nosotros, en otros deciden las cerdas.
La utilización de dos piensos diferentes para las cerdas en maternidad no es siempre fácil a nivel logístico.
Dada la complejidad de la problemática por micotoxinas en producción porcina, se debe abordar una estrategia preventiva, para intentar conseguir un nivel de contaminación tan bajo como sea posible.
El Intervalo de Destete a Cubrición es un período corto pero decisivo de cara a la productividad de la cerda.
Las tolvas y los comederos van a condicionar nuestra capacidad para conseguir las ingestas máximas.
El tipo de alimentación, la elección de los ingredientes y la incorporación de aditivos tienen el potencial de modular la microflora gastrointestinal, reduciendo el coste energético del mantenimiento y controlando también las bacterias patógenas.
A pesar de las grandes variaciones en los precios de la alimentación en los últimos años, la proporción de los distintos ingredientes se han mantenido relativamente estables.
El cálculo de las necesidades de las cerdas gestantes es complejo y muy variable no sólo entre explotaciones, sino entre los animales de una misma explotación.
El alto coste de estas instalaciones puede ser un inconveniente, por lo que es necesario establecer una hipótesis de retorno de inversión con bases sólidas y prudentes.
El estreñimiento es uno de los factores que están implicados en la mortalidad pre destete de los lechones.
Una de las recomendaciones más frecuentes para mejorar el consumo de las cerdas lactantes es usar pienso granulado en vez de en harina, sin embargo no está muy soportada por pruebas experimentales.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista