Ingredientes fibrosos para prevenir la inflamación intestinal tras el destete
El papel de la fibra dietética merece ser considerado en el marco de las nuevas estrategias para paliar problemas entéricos, en ausencia de niveles altos de óxido de zinc.
Addimus. España
http://addimus.com/
Alfred Blanch, Licenciado y Doctor en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), se ha perfilado, desde el inicio de su carrera profesional en los años 90, como un profesional técnico y de márketing estratégico en el sector de nutrición animal. Además de la investigación realizada durante su formación científica en la UAB, también desarrolló trabajos de investigación en la Universidad de Nottingham (Reino Unido) y en la Universidad de Hohenheim (Stuttgart, Alemania).
Tras un primer período en el mundo de la ciencia, se incorporó a la sede central de la multinacional Roche Vitaminas (Basilea, Suiza), donde su trayectoria evolucionó hacia el ámbito estratégico dentro del sector de aditivos para piensos, a nivel mundial. Posteriormente, ejerció diversas funciones en Andersen S.A. (Barcelona, España). En la actualidad, su actividad profesional se despliega como consultor internacional independiente para empresas productoras de aditivos, premezclas y materias primas para piensos.
Curriculum actualizado: 19-mar-2020
El papel de la fibra dietética merece ser considerado en el marco de las nuevas estrategias para paliar problemas entéricos, en ausencia de niveles altos de óxido de zinc.
Combinar el uso de niveles bajos de proteína en la dieta con fuentes de proteína altamente digestibles y con ciertos probióticos puede ser una buena estrategia ante las restricciones crecientes del uso de antibióticos en pienso.
El efecto inmunomodulador y, en concreto antiinflamatorio, de los productos fitogénicos añadidos a la dieta parece jugar un papel crucial en el abordaje de cuadros entéricos en porcino.