Argentina: Indicadores primer trimestre de 2022
La producción nacional decreció junto con las exportaciones, mientras que las importaciones mostraron un importante incremento.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
La producción nacional decreció junto con las exportaciones, mientras que las importaciones mostraron un importante incremento.
El sacrificio de cerdos en Brasil creció un 7,2% en el primer trimestre de 2022.
La XI Conferencia forma parte de las reuniones preparatorias para la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en República Dominicana.
En el contexto de la respuesta solidaria de la UE con Ucrania, la Comisión ha presentado un conjunto de medidas para ayudar a Ucrania a exportar sus productos agrícolas.
Durante la última semana, los precios del maíz y la soja presentaron una tendencia bajista. Además, al estarse priorizando la recolección y trilla de la soja, la cosecha de maíz se ralentiza.
Las exportaciones de carne de cerdo en marzo fueron las mayores en lo que va de año, pero por debajo de las cifras récord durante marzo de 2021.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173392 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Según el Censo Agrario 2020, el porcino es la producción agropecuaria que mayor peso tiene en las distintas comunidades autónomas.
En abril los precios de la carne de cerdo siguieron subiendo si bien de forma menos acusada que en marzo.
Después de subir a un máximo histórico en marzo, los precios internacionales de los cereales y el aceite vegetal cayeron en abril.
Aunque el sector cárnico porcino sigue siendo el cuarto de mayor exportación, estas disminuyeron en enero.
Los datos del censo agrario 2020 muestran una reducción del número de explotaciones agrarias de un 7,6 % y un aumento del censo ganadero.
China es capaz de garantizar su necesidad de cereales, según los expertos agrícolas presentes en la Conferencia sobre las Perspectivas Agrícolas de 2022.
De acuerdo con las últimas estimaciones del USDA, China continúa posicionándose como el principal productor e importador de carne de cerdo a nivel mundial. En cuanto a la actividad exportadora, encontramos que esta sería liderada por la Unión Europea.
El cuerpo diplomático acreditado en Costa Rica manifiesta su respaldo y hace un llamado a nuevas acciones coordinadas.
Tras años de aumentos, las importaciones españolas de cerdos vivos disminuyeron durante el pasado año 2021.
Un total de 685 empresas participaron de la quinta edición de la Rueda Virtual de Negocios, generando intenciones comerciales por más de 53 millones de dólares.
El Consejo Internacional de Cereales prevé un descenso de 13 millones de toneladas en la producción total de cereales para 2022/23.
Mientras que en la mayoría de países de la Unión Europea el censo de reproductoras desciende, en España aumenta.
Los precios del grano y la oleaginosa exhibieron incrementos durante la última semana. Asimismo, la Bolsa de Comercio de Rosario, reportó muy buenos rindes para la soja, a pesar de la sequía y elevadas temperaturas que acompañaron el desarrollo de la cosecha.
Las poblaciones de cerdos y cerdas reproductoras de China aumentaron durante el primer trimestre del año.
Si China importa menos carne de cerdo este año, ¿Hacia dónde exportarán su producto la UE, EE. UU., Canadá y Brasil?
Los precios del grano y la oleaginosa se caracterizaron por exhibir leves incrementos durante la última semana no obstante el buen avance de las cosechas.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista