Los precios mundiales de la carne de cerdo aumentaron en septiembre
El índice de precios de la carne de la FAO bajó ligeramente en septiembre, pero los precios mundiales de la carne de cerdo aumentaron.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
El índice de precios de la carne de la FAO bajó ligeramente en septiembre, pero los precios mundiales de la carne de cerdo aumentaron.
El índice de precios de los cereales de la FAO en septiembre subió un 1,5 % con respecto a agosto y un 11,2 % con respecto al nivel del año anterior.
Los elevados costos de los alimentos sostenidos y la peste porcina africana siguen limitando el crecimiento de la producción de carne de cerdo en la UE.
De los 73,8 millones de cabezas porcinas, 67,6 millones correspondían a cerdos de engorde, mientras que 6,15 millones eran reproductores.
Los frigoríficos limitan la demanda de nuevos lotes de animales para faena, reforzando el escenario de baja liquidez en el mercado interno.
Finalizó el Programa de Incremento Exportador para la soja con un leve saldo negativo para los precios, mientras que, las cotizaciones del maíz cerraron al alza en la zona de Gran Rosario.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 173237 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Los precios del maíz se mantienen firmes en el mercado interno, a pesar de la previsión de stocks cómodos.
Ayer lunes tuvo la reunión de ministros europeos de Agricultura durante la cual se discutió sobre las consecuencias de la agresión rusa contra Ucrania sobre la producción agrícola y la logística.
La porcicultura crece y bate récords. La Región Sur de Brasil registra la mitad del censo porcino brasileño.
El gobierno chino liberará más carne de cerdo de las reservas para mantener la estabilidad de los precios.
Las cotizaciones de la soja cayeron a pesar del gran volumen de operaciones derivadas del Programa de Incremento Exportador. Para el maíz se evidenciaron caídas en todos los mercados y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires empezó a reportar el avance de la siembra para la cosecha 2022/23
Entre agosto y septiembre de 2022, el almacenamiento de maíz creció casi 2 Millones de toneladas.
Con esta cifra se cumplió con el objetivo del programa superando los USD 5000 millones en ingresos de divisas.
El fuerte ritmo de las exportaciones brasileñas, la suba de los precios internacionales y las estimaciones que apuntan a una caída en la producción mundial de maíz sostuvieron los precios.
Tras siete trimestres sucesivos de márgenes negativos, el censo de reproductores se ha reducido considerablemente en Reino Unido.
Los elevados costos de producción han llevado a muchos ganaderos a cerrar sus explotaciones y en consecuencia Danish Crown ha pasado a faenar menos cerdos.
Las exportaciones de carne de cerdo estadounidenses se mantuvieron por debajo del año pasado, pero siguieron ganando fuerza en Colombia y el Caribe.
En comparación a los reportes de agosto, las estimaciones globales del USDA para el maíz y la soja son menores en cuanto a producción, comercio internacional y stocks finales. En ese sentido, se hicieron recortes considerables para las producciones del grano de Estados Unidos, la Unión Europea y Ucrania. Mientras que, para la oleaginosa se proyecta una disminución de la cosecha estadounidense.
Los volúmenes y valores de comercialización de la soja reaccionaron al programa de incremento exportador. Para el maíz, se presentó un alza considerable en el mercado de Bahía Blanca
En el segundo trimestre de 2022 se sacrificaron 14,07 millones de cerdos, lo que supone un aumento del 7,2% respecto al mismo periodo de 2021 y del 3% respecto al primer trimestre de 2022.
Los agentes del sector porcino han mostrado cautela a la hora de subir los precios de los productos, debido al bajo poder adquisitivo del consumidor final.
La UE debe reforzar la seguridad alimentaria, mejorar la sostenibilidad de la agricultura y promover el uso de técnicas agrícolas modernas.
Este será el segundo lote de carne de cerdo liberado de las reservas centrales del país este año.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista