China reducirá el uso de cereales en la alimentación animal
China busca implementar medidas de ahorro de cereales en la industria ganadera para mejorar la eficiencia y reducir el consumo de granos.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
China busca implementar medidas de ahorro de cereales en la industria ganadera para mejorar la eficiencia y reducir el consumo de granos.
La presión provino del avance de la cosecha de la campaña 2024/25 en Brasil, de la reducción de las retenciones sobre el complejo de la soja en Argentina y de la devaluación cambiaria.
El procesamiento de la oleaginosa rompe récords en diciembre y confirma la buena actividad de la industria. La fuerte demanda por maíz impulsa aún más los embarques del cereal, que le ganan la pulseada a las exportaciones de trigo.
El Diario Oficial de la Unión Europea acaba de publicar el reglamento de secuenciación del genoma completo para la investigación de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos.
Las lluvias recientes mejoraron el estado de la soja de primera, reduciendo la condición regular a mala de un 50 % a 30 %, pero el alivio no fue para todos.
Rusia podría aumentar sus exportaciones de carne de cerdo hasta 350 000 toneladas en 2025
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170268 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El Consejo ha debatido los últimos avances en materia de comercio agroalimentario, con especial énfasis en el impacto sobre los agricultores de la UE y las barreras no arancelarias al comercio con países fuera de la UE.
La producción de granos de China alcanzó por primera vez los 706,50 millones de toneladas en 2024.
De los 1,3 millones de toneladas de carne importadas por Filipinas, la carne de cerdo tuvo el mayor volumen de importación con 672 000 toneladas
En octubre de 2024, el comercio agroalimentario de la UE alcanzó niveles récord, con exportaciones que totalizaron 21 700 millones de euros e importaciones por 16 200 millones de euros.
El Plan "Una Sola Salud" (One Health) tiene como objetivo proteger a las personas, los animales y el medio ambiente de las amenazas compartidas para la salud.
Las políticas de simplificación administrativa, la apertura de nuevos mercados y una mejora en la oferta productiva fueron algunas de las medidas que impulsaron este aumento y consolidan al país como un actor clave en el comercio mundial de alimentos.
Las lluvias de enero 2025 dejaron en el 70 % de la región entre 30 % y 40 % de la media mensual. Si bien en la última semana mejoraron los lotes de soja de 1ra, en el 50 % de la región se mantienen los cuadros entre regulares y malos.
China reduce sus importaciones de carne de cerdo en 2024 mientras la producción se mantiene elevada.
Las entidades expresaron su respaldo a la medida oficial, destacando su alineación con el compromiso de reducir la carga impositiva y proporcionar a los productores más herramientas para optimizar sus decisiones comerciales.
Por primera vez en cuatro años, la producción de cerdo en China presenta una caída
El buen comportamiento se debe al clima favorable registrado durante el desarrollo de las primeras cosechas.
A pesar de la coyuntura del 2024 y del aumento de las importaciones, la producción nacional de carne de cerdo logró un crecimiento importante, lo cual podría explicarse, en parte, por la fortaleza del consumo interno, así como por la recuperación paulatina de las exportaciones. Estos resultados reflejan la resiliencia y el dinamismo del sector porcicultor, marcando un cierre de año muy positivo y expectativas prometedoras para el futuro.
La peste porcina africana sigue siendo un reto para Europa tras una década de brotes en cerdos domésticos y jabalíes.
APHIS está solicitando comentarios del público sobre una propuesta para establecer un programa de mejora voluntario para mejorar la bioseguridad, la trazabilidad y la vigilancia de enfermedades para la salud porcina.
La sequía extrema sigue golpeando a la región núcleo, complicando a los cultivos de soja y maíz. Más de 2 millones de hectáreas de soja de primera se encuentran en condiciones regulares a malas, mientras que el maíz registra caídas significativas en los rendimientos esperados, especialmente en las zonas donde las lluvias han sido insuficientes.
El Ministro de Agricultura, Luis Planas, presentó la Estrategia Nacional de Alimentación, como marco general para las políticas públicas dirigidas a conseguir un sistema agroalimentario y pesquero más sostenible y competitivo.
Para tributar las nuevas alícuotas, los exportadores deberán liquidar al menos el 95% de las divisas en los 15 días hábiles de realizada la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) del producto; vencido el plazo o no cumplido lo dispuesto se tendrá que abonar el derecho de exportación anterior.
El ejercicio evaluará cómo la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) aplican los acuerdos bilaterales de zonificación.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista