Página 53 de Artículos sobre sanidad
Senasa: se readecúan normas de sanidad animal en provincias de Argentina
Ante la situación de emergencia agropecuaria producida por los incendios y sequías la entidad toma medidas referentes a las enfermedades de control obligatorio.
Técnicos del Laboratorio Veterinario Central de República Dominicana reciben capacitación en gestión de calidad
El taller de capacitación forma parte de las actividades dentro del proyecto de sistema de gestión de calidad aplicado a la erradicación de Peste Porcina Africana y Peste Porcina Clásica
PPA Alemania: nuevo trazado de la valla permanente en el Parque Nacional del Valle del Bajo Óder
Con la nueva ubicación de la valla, las autoridades responsables responden al descubrimiento de animales salvajes heridos y muertos en la valla como consecuencia de la inundación del Oder a principios de año.
México: convenio para fortalecer la vigilancia epidemiológica de enfermedades rojas en el sector porcino
La Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de Jalisco resaltó que este convenio generará un vínculo para la organización y el análisis de la información recabada.
IPVS2022: Nuevo plazo de presentación de resúmenes
Los resúmenes se pueden presentar hasta el 6 de marzo.
Estamos preocupados por la PPA
A nuestros amigos les preocupa mucho la entrada de la PPA, ¡nunca se puede bajar la guardia!
Adaptación sanitaria de las primerizas: ¿estamos haciendo un buen trabajo?
Para tener un buen rendimiento, las primerizas deben desarrollarse físicamente y adaptarse a la sanidad de la granja receptora. El Dr. Clayton Johnson de Carthage Veterinary Services comparte algunos consejos sobre la adaptación de primerizas.
Resumen de la 18ª conferencia de la APSA: miscelánea
Presentamos la última entrega del resumen que Antonio Palomo nos ha preparado sobre la edición de la Australasian Pig Science Association (APSA).
Cataluña toma medidas para impedir la entrada de la PPA
Ayer tuvo lugar la reunión entre el Departamento de Agricultura y el Grupo de Expertos en Fauna Salvaje creado para la prevención de la entrada de esta enfermedad en Cataluña.
Un híbrido altamente virulento de E. coli responsable de la enfermedad de los edemas en jabalíes en Francia
España informa a los transportistas sobre cómo evitar la entrada de la PPA
El Ministerio de Agricultura alerta a los transportistas sobre su papel cómo posibles vectores de entrada de la peste porcina africana en España.
Diagnóstico laboratorial: Salmonella
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar salmonelosis? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
Se pone en marcha el Instituto Mexicano de Porcicultura
El objetivo del nuevo Instituto de Porcicultura es promover la investigación científica y tecnológica y acercarla a los productores de pequeña y mediana escala.
Diagnóstico laboratorial: Peste porcina clásica (PPC)
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar peste porcina clásica? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
IPVS2022: Los resúmenes presentados en 2020 no deben presentarse en la edición de 2022
Los estudios presentados ese año ya están publicados en las actas del evento.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista