China reduce su dependencia del mercado exterior
China reduce sus importaciones de carne de cerdo en 2024 mientras la producción se mantiene elevada.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista
China reduce sus importaciones de carne de cerdo en 2024 mientras la producción se mantiene elevada.
El gobierno sigue trabajando para hacer frente a los desafíos del sector y avanzar en la diversificación de los mercados, con el objetivo de consolidar la posición de Chile como un actor clave en la exportación agropecuaria global.
La sequía extrema sigue golpeando a la región núcleo, complicando a los cultivos de soya y maíz. Más de 2 millones de hectáreas de soya de primera se encuentran en condiciones regulares a malas, mientras que el maíz registra caídas significativas en los rendimientos esperados, especialmente en las zonas donde las lluvias han sido insuficientes.
Santa Catarina exportó 719,4 mil toneladas de carne de cerdo en 2024, un aumento del 9,3 % respecto a los envíos del año anterior.
Para tributar las nuevas alícuotas, los exportadores deberán liquidar al menos el 95 % de las divisas en los 15 días hábiles de realizada la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) del producto; vencido el plazo o no cumplido lo dispuesto, se tendrá que abonar el derecho de exportación anterior.
En el último mes de registro, se contabilizaron más de 521 000 cabezas beneficiadas.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170399 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Brasil está libre de peste porcina africana desde 1988 y mantiene el reconocimiento internacional como país libre de la enfermedad, otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
En 2025, el crecimiento de la producción mundial de proteínas animales será ligeramente superior, impulsado por los sectores de mariscos y aves de corral.
Por primera vez en cuatro años, la producción de cerdo en China presenta una caída
El Ministro de Agricultura, Luis Planas, presentó la Estrategia Nacional de Alimentación, como marco general para las políticas públicas dirigidas a conseguir un sistema agroalimentario y pesquero más sostenible y competitivo.
Más de la mitad del consumo aparente de carne de cerdo registrado en 2024 correspondió a importaciones
El Gobierno Federal refuerza el sector porcino brasileño con recursos del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC).
Los ministros han subrayado la importancia de la bioeconomía circular para conseguir una producción agroalimentaria más eficiente, competitiva y sostenible.
El considerable aumento en los precios del cerdo en pie registrado en el último trimestre, también se reflejó en el incremento de los precios al consumidor
Los fabricantes de alimentos se muestran preocupados por el derecho antidumping provisional sobre las importaciones de lisina originaria de China.
La Comisión Europea ha publicado su último informe de perspectivas agrícolas de la UE, que presenta las proyecciones de mercado para la agricultura de la UE hasta 2035.
Las exportaciones a China tuvieron la mayor reducción, explicada en particular por las reducciones en las exportaciones de carne de cerdo.
El acuerdo Mercosur-UE podría generar importantes cambios en el comercio del complejo soya argentino, que representa el 49 % de las exportaciones del país al mercado europeo. Este acuerdo, actualmente en proceso de ratificación, incluye reducciones progresivas de derechos de exportación y eliminación de aranceles de importación, mejorando el acceso al estratégico mercado europeo.
A pesar de ser un país tan pequeño en términos geográficos y de que la producción porcina asciende a poco más de 10 mil toneladas anuales, Uruguay registra uno de los consumos per cápita más altos de Latinoamérica, gracias a la participación de más del 80% de las importaciones en el consumo interno de carne de cerdo.
En 2024, la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía autorizó 25 productos biotecnológicos, tanto en vegetales como en microorganismos, cifra que representa un hito histórico para el país.
La Unión Europea y México han finalizado las negociaciones para modernizar su Acuerdo Global, estableciendo un marco más ambicioso para fortalecer sus relaciones políticas y económicas.
En comparación con el reporte de diciembre, hubo un importante recorte a la producción y stocks finales del maíz estadounidense, mientras que, para China, se estimó una mayor cosecha y menores importaciones. En lo que respecta a la soya, se proyectó una disminución en la cosecha y las existencias finales a nivel global, derivadas de una menor previsión para la producción en Estados Unidos
En general, las condiciones actuales descartan la posibilidad de una campaña de alta productividad para el maíz y la soya, que necesitarían lluvias significativas para revertir la tendencia negativa.
El índice de precios de los cereales de la FAO en 2024 disminuyó en un 13,3% respecto a 2023.
Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.
Accede y apúntate a la lista